A fecha de octubre de 2025, el grupo BRICS no ha anunciado oficialmente la fecha de emisión de su moneda. Aunque los debates entre los países miembros sobre la creación de una moneda común para reducir la dependencia del dólar son cada vez más frecuentes, todavía no existe una fecha oficial confirmada. Los analistas prevén que cualquier posible moneda—probablemente digital—no se lanzará antes de 2026. Actualmente, el grupo centra sus esfuerzos en ampliar los acuerdos de liquidación en monedas locales y en el desarrollo de sistemas alternativos de pago.
Brasil acogió la 17ª Cumbre BRICS del 6 al 7 de julio de 2025. Aunque se esperaba el anuncio de la fecha oficial de lanzamiento de la moneda BRICS, finalmente el resultado fue el mismo que en anteriores reuniones:
Las áreas principales de la cumbre fueron:
A octubre de 2025, el grupo BRICS no ha creado una nueva moneda oficial ni existe un plan concreto de lanzamiento a corto plazo. Los países BRICS buscan aumentar el comercio en monedas locales y establecer sistemas de pago digitales como BRICS Pay, pero los líderes han dejado claro que la creación de una moneda única no está actualmente en la agenda.
Las motivaciones estratégicas de esta iniciativa incluyen:
Si bien no existe una moneda oficial de BRICS, las iniciativas del grupo ya cuestionan el dominio del dólar en el comercio y las finanzas internacionales, y este impacto podría intensificarse con el tiempo.
Los países BRICS están reduciendo el uso del dólar, diversificando sus reservas y creando sistemas alternativos. No obstante, el dólar mantiene su fortaleza gracias a su posición dominante en las reservas mundiales, al respaldo de mercados de capital profundamente líquidos y a factores como la fijación de precios de materias primas.
A octubre de 2025, no se ha anunciado una fecha oficial para el lanzamiento de la moneda BRICS. Sin embargo, la hoja de ruta de desarrollo contempla un enfoque por fases:
La ampliación de BRICS a BRICS-10, con la incorporación de Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos, refuerza su peso económico:
Esta expansión incrementa la legitimidad política y el alcance económico para lanzar instrumentos financieros compartidos, incluido un futuro marco monetario.
A octubre de 2025, la pregunta “¿Cuándo se lanzará la moneda BRICS?” sigue sin respuesta y no existe una fecha oficial confirmada. Sin embargo, el rumbo es claro: BRICS avanza hacia la desdolarización, el comercio en monedas locales y la integración de pagos digitales, tendencias que podrían transformar el sistema financiero global en la próxima década. Para los operadores, este entorno macroeconómico en constante cambio implica tanto riesgos como oportunidades: evolución de las correlaciones entre divisas, volatilidad de los pares vinculados al dólar y mayor influencia de las monedas de mercados emergentes.
Por ahora, la moneda BRICS no está disponible. La moneda unificada del grupo sigue en desarrollo y el dólar continúa siendo la divisa predominante en la mayoría de las transacciones transfronterizas.
Es poco probable que la moneda BRICS sustituya por completo al dólar como principal divisa de reserva global. El dólar sigue dominando las transacciones internacionales. Aunque los países BRICS exploran sistemas de pago alternativos, no se espera que desplacen totalmente al dólar.
Compartir
Contenido