El mercado de criptomonedas ha registrado un cambio notable en la operativa sobre Cardano (ADA). Los últimos datos muestran un descenso pronunciado en el interés abierto de futuros sobre ADA, que baja un 64 % y se sitúa en 648,56 millones de dólares en 2025. Esta caída refleja una menor implicación de los traders y una reducción de la actividad en derivados de ADA.
Para contextualizar este descenso, compara el interés abierto actual con los niveles anteriores:
| Año | Interés abierto en futuros de ADA |
|---|---|
| 2024 | 1,80 mil millones de dólares (estimado) |
| 2025 | 648,56 millones de dólares |
La fuerte reducción en el interés abierto apunta a un posible cambio en la percepción del mercado sobre ADA. Entre las causas podrían estar la variación en el apetito por el riesgo, la incertidumbre normativa o la influencia de tendencias globales en el sector cripto.
Resulta relevante que este descenso coincide con un sentimiento de mercado próximo al Miedo Extremo. Algunos analistas ven esta combinación como señal de agotamiento en la presión vendedora. Los registros históricos muestran que estos extremos de sentimiento suelen preceder movimientos bruscos en el precio de las criptomonedas.
Menor interés abierto puede traducirse en menos liquidez en los futuros de ADA, lo que podría afectar tanto la volatilidad de precios como los volúmenes de negociación. Tanto traders como inversores deberían seguir atentos a esta evolución, ya que puede influir en la cotización de ADA y la dinámica global del mercado en los próximos meses.
En 2025, el mercado cripto experimentó un giro de sentimiento respecto a Cardano (ADA). Las tasas de financiación, indicador fundamental del pulso del mercado, se tornaron negativas, reflejando una visión bajista entre los traders. Este cambio coincidió con récord mensual en las posiciones cortas, que subraya el pesimismo dominante.
Para evidenciar el cambio en la dinámica de mercado, observa la siguiente comparación:
| Periodo | Tasa de financiación | Posiciones cortas |
|---|---|---|
| Mes anterior | +0,015 % | Moderadas |
| Mes actual | -0,0007 % | Máximo mensual |
Este contraste pone de relieve el rápido deterioro del sentimiento de mercado. Una tasa de financiación negativa implica que los traders en corto pagan a los largos por mantener sus posiciones, mostrándose convencidos de que el precio va a bajar.
Sin embargo, los datos recientes indican una posible recuperación. Las tasas de financiación han comenzado a ser positivas, con los derivados reflejando un cambio desde -0,0007 % hasta +0,0016 %. Esto muestra que los traders empiezan a confiar en una evolución alcista del precio de ADA. La recuperación en las tasas, junto a apuestas alcistas en máximos de más de un mes, sugiere que el sentimiento podría estar a punto de girar. Esta situación merece atención, ya que podría anticipar un cambio en la trayectoria del precio de ADA en las próximas semanas.
Los últimos datos muestran una tendencia relevante entre los inversores de Cardano. Los grandes tenedores, con más de 1 millón de ADA, han aumentado su acumulación un 1,3 % en 2025. Este movimiento refleja mayor confianza de los principales actores en el potencial de Cardano a largo plazo. Para ponerlo en contexto, revisa la evolución histórica:
| Año | Incremento porcentual de grandes inversores |
|---|---|
| 2023 | 0,8 % |
| 2024 | 1,1 % |
| 2025 | 1,3 % |
El crecimiento sostenido de grandes inversores se relaciona con la evolución de Cardano en el mercado. En 2025, ADA alcanzó los 0,9609 dólares, un 75,4 % más que el año anterior. Este avance, junto a la acumulación de grandes tenedores, revela una visión positiva sobre los desarrollos del ecosistema Cardano y sus perspectivas futuras.
Por otra parte, el número total de wallets de ADA supera los 4,83 millones en junio de 2025, lo que supone un crecimiento anual de alrededor del 18 %. Esta expansión, sumada a la concentración de tokens en grandes wallets, muestra un mercado más maduro con interés tanto minorista como institucional. La acumulación de grandes inversores puede estar motivada por los avances técnicos de Cardano, como los smart contracts y mejoras de escalabilidad, que refuerzan su posición en el sector blockchain.
ADA apunta alto en 2025. Con mayor adopción y avances tecnológicos, está bien posicionada para crecer. Los analistas prevén retornos positivos, por lo que puede ser una inversión atractiva.
Cardano ADA podría alcanzar los 10 dólares en el próximo ciclo alcista, lo que supondría una subida del 1 300 % desde los precios actuales. Algunos analistas ven posible que se logre este objetivo.
Si bien no es imposible, resulta poco probable que ADA llegue a 100 dólares por su gran suministro. Sin una reducción significativa o mecanismos de quema, el precio necesitaría un crecimiento de mercado fuera de lo común para alcanzar ese nivel.
Según las previsiones actuales, ADA podría cotizar entre 0,66 y 1,88 dólares en 2025, con un máximo potencial de 2,36 dólares. El precio final dependerá de las condiciones del mercado.
Compartir
Contenido