VIX es un índice de volatilidad compilado por la Bolsa de Opciones de Chicago (CBOE), y no rastrea directamente las fluctuaciones del precio de las acciones, sino que se basa en la volatilidad implícita de las opciones del índice S&P 500. Cuando los precios de las opciones son altos, significa que el mercado espera una mayor volatilidad futura, sin importar la dirección, por lo tanto, VIX es una herramienta para medir el pánico o la incertidumbre del mercado.
Su cálculo abarca opciones con múltiples precios de ejercicio diferentes, derivando un índice de volatilidad unificado de manera ponderada, reflejando con precisión las expectativas del mercado sobre el riesgo a corto plazo. Esto provoca que el VIX a menudo aumente durante tiempos de crisis, convirtiéndose en una señal de advertencia importante para el riesgo del mercado.
Las fluctuaciones del valor del VIX están estrechamente relacionadas con el sentimiento del mercado. Cuando el índice está por encima de 30, significa un pánico elevado en el mercado, y los inversores pueden reducir significativamente sus posiciones o cubrirse, lo que lleva a una presión de venta. En contraste, alrededor de 20 representa una mentalidad de inversión más racional y estable, mientras que por debajo de 15 puede indicar una confianza excesiva o complacencia, aumentando así el riesgo potencial de reversión.
Durante tensiones geopolíticas, políticas económicas significativas o crisis financieras, el VIX generalmente refleja cambios bruscos en el sentimiento del mercado con anticipación, convirtiéndose en una fuerte referencia para que los inversores juzguen cambios abruptos.
Aunque el VIX fue diseñado originalmente para el mercado de valores de EE. UU., sus tendencias afectan indirectamente al mercado cripto a medida que se profundiza la correlación de los activos financieros globales. Durante períodos de alto VIX, los fondos tienden a trasladarse hacia refugios seguros, ejerciendo presión sobre los activos cripto. Cuando el VIX disminuye, aumenta el apetito por el riesgo, lo que lleva a que más fondos fluyan hacia altcoins altamente volátiles, NFTs y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi).
Algunos inversores incluso consideran el VIX como un indicador de referencia para evaluar los riesgos a corto plazo en el mercado cripto, utilizando sus señales para formular estrategias dinámicas de asignación de activos o de trading.
Los inversores pueden utilizar el índice VIX como un indicador de gestión de riesgos. Cuando la volatilidad aumenta, deben estar atentos al apalancamiento y la exposición al riesgo, ajustando sus posiciones de manera oportuna. Además, cuando el VIX se dispara a niveles históricamente extremos, a menudo indica que el pánico del mercado ha sido excesivo, lo que puede llevar a oportunidades de rebote a corto plazo. Al combinarlo con otros indicadores del mercado (como el Índice del Dólar estadounidense, los precios del oro y la dinámica del mercado cripto), los inversores pueden obtener una visión más completa de las tendencias del mercado y los flujos de capital.
El mercado cripto está introduciendo gradualmente indicadores de volatilidad similares al VIX, como los de las plataformas Deribit, Glassnode y CryptoQuant, que proporcionan estimaciones de volatilidad implícita para Bitcoin y Ethereum, ayudando a los inversores de Web3 a entender los riesgos y ajustar sus asignaciones. Al estudiar el VIX financiero tradicional y los indicadores de volatilidad cripto, los traders pueden formular planes de trading más precisos y aprovechar las oportunidades del mercado.
Compartir
Contenido