En el entorno de los criptoactivos, Vemate (VMT) se ha consolidado como una herramienta de referencia para los aficionados a los coleccionables de VEVE. Concebida para responder a la necesidad de datos de mercado fiables y análisis precisos en el sector de los coleccionables digitales, Vemate se considera un recurso esencial tanto para coleccionistas como para inversores.
En 2025, Vemate ocupa un espacio de nicho en el mercado de NFT y coleccionables digitales, aportando análisis valiosos y utilidades especializadas al ecosistema de VEVE. Con una capitalización bursátil de $562 950 y un suministro en circulación de 150 000 000 tokens VMT, su comunidad está compuesta por coleccionistas y usuarios apasionados por los datos.
En este artículo se exploran la arquitectura técnica de Vemate, su evolución de mercado y las perspectivas a futuro.
Vemate nace de la creciente demanda de análisis integral de datos y seguimiento de precios en el cambiante mercado de coleccionables digitales, especialmente en el ecosistema VEVE. Aparece en un momento de auge de los NFT y los coleccionables digitales, facilitando a sus usuarios herramientas para tomar decisiones informadas en un entorno dinámico.
El lanzamiento de Vemate amplió las oportunidades para coleccionistas e inversores de VEVE al poner a su disposición datos clave de mercado y herramientas analíticas especializadas.
Gracias al respaldo continuo de su comunidad, Vemate sigue perfeccionando sus servicios, priorizando la fiabilidad de los datos y la ampliación de sus herramientas de análisis.
Vemate recopila y analiza datos del ecosistema de coleccionables VEVE, facilitando información de mercado relevante sin depender de entidades centralizadas. Este planteamiento garantiza la transparencia y la veracidad de los datos ofrecidos.
Aunque Vemate no es una blockchain, interactúa con esta tecnología a través de su token VMT, que opera sobre Binance Smart Chain (BSC). Esta integración permite transacciones seguras y dota de utilidad al token dentro del propio ecosistema de Vemate.
Vemate emplea un modelo basado en tokens para habilitar el acceso a sus funciones avanzadas. Al mantener o utilizar tokens VMT, los usuarios desbloquean servicios premium y utilidades analíticas. Este sistema asegura un acceso justo a las funciones de alto valor en función de la implicación y la inversión de cada usuario en la plataforma.
El token VMT, al ser un BEP-20 en Binance Smart Chain, aprovecha las garantías de seguridad de la blockchain:
Este mecanismo protege las transacciones de VMT y mantiene el carácter seudónimo propio de la interacción en blockchain.
El 30 de octubre de 2025, el suministro en circulación de VMT era de 150 000 000 tokens, coincidiendo con su suministro total de 150 000 000.
VMT marcó su máximo histórico en $0,069133 el 25 de octubre de 2022.
Su precio mínimo fue de $0,00236657, registrado el 1 de agosto de 2025.
Estas oscilaciones reflejan tanto el sentimiento de mercado como las tendencias de adopción y los factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de VMT

El ecosistema de Vemate abarca varias aplicaciones:
Vemate ha establecido una relación con VEVE, reforzando sus servicios y la calidad de los datos para quienes coleccionan productos de VEVE.
Vemate se enfrenta a los siguientes retos:
Estas cuestiones alimentan el debate en la comunidad y el mercado, empujando a Vemate a seguir innovando.
La comunidad de Vemate participa activamente, con 1 613 titulares de tokens según los últimos registros.
En X, publicaciones y hashtags como #Vemate o #VMT suelen ganar visibilidad en momentos de cambios relevantes de precio o lanzamientos de nuevas funciones.
El sentimiento en X varía:
Las tendencias recientes reflejan el pulso del mercado en los sectores de coleccionables y NFT.
Los usuarios de X suelen debatir sobre la precisión de los datos, actualizaciones de funciones e integración con VEVE de Vemate, lo que pone de relieve tanto su potencial como los desafíos del análisis de datos en coleccionables.
Vemate revoluciona el análisis de datos de coleccionables gracias a la tecnología blockchain, poniendo a tu alcance seguimiento de precios, alertas de mercado y herramientas especializadas de clasificación. Su apuesta por los coleccionables de VEVE y la continua evolución del token lo distinguen dentro del sector cripto. Pese a retos como la volatilidad o la competencia, su planteamiento innovador en análisis de datos sitúa a Vemate como un proyecto a seguir en el futuro de la tecnología descentralizada. Seas principiante o coleccionista experimentado, merece la pena observar y considerar tu participación en Vemate.
VMT corresponde a 'Very Many Thanks'. Es un token cripto creado para expresar gratitud en el entorno digital.
El pago VMT es una tasa basada en las millas recorridas por vehículo, que apoya el mantenimiento y la infraestructura viaria. Alternativa al impuesto tradicional sobre el combustible, cobra a los conductores en función del uso real de la red viaria.
VMT (tracto vitreomacular) es una patología ocular en la que el gel vítreo tira de la mácula, pudiendo causar distorsión o pérdida de visión.
VMT (Vehicle Miles Traveled) mide la distancia total recorrida por vehículos, evalúa el tráfico, ayuda a planificar infraestructuras y a prever la demanda de movilidad en el ámbito del transporte.
Compartir
Contenido



