Banco Central de Rusia: espera utilizar soluciones de tokenización para permitir que los inversores extranjeros puedan comprar acciones de empresas dentro de Rusia.
Según un informe de RBC del 13 de octubre, el Banco Central de Rusia espera utilizar soluciones de tokenización para permitir que los inversores extranjeros compren acciones de empresas dentro de Rusia.
El primer vicepresidente del Banco Central de Rusia, Vladimir Chistyukhin, declaró en un foro financiero que la tokenización es una “opción posible”, pero requiere la colaboración de socios extranjeros para proporcionar soluciones tecnológicas y de plataforma. Señaló que las entidades extranjeras deben ser responsables de la tokenización de los activos rusos y de su compra y venta en el extranjero.
Anteriormente, el presidente del consejo de supervisión de la Bolsa de Moscú, Sergei Shvetsov, propuso sugerencias similares a finales de septiembre, afirmando que los inversores extranjeros desean comprar acciones rusas, y que la tokenización no depende de “infraestructuras sancionadas”, lo que podría servir como una solución para evadir sanciones.
Los funcionarios del grupo bancario ruso Sovcombank expresaron su apoyo al plan, considerando que la tokenización podría convertirse en una herramienta adecuada para los inversores de los países BRICS o de “países amigos” como los Emiratos Árabes Unidos, Kazajistán y Armenia. Alexey Korolenko, director ejecutivo de Cifra Markets, considera que la idea es “totalmente viable”, pero advierte que es necesario asegurar la fiabilidad de toda la cadena de propiedad y tokenización.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Banco Central de Rusia: espera utilizar soluciones de tokenización para permitir que los inversores extranjeros puedan comprar acciones de empresas dentro de Rusia.
Según un informe de RBC del 13 de octubre, el Banco Central de Rusia espera utilizar soluciones de tokenización para permitir que los inversores extranjeros compren acciones de empresas dentro de Rusia.
El primer vicepresidente del Banco Central de Rusia, Vladimir Chistyukhin, declaró en un foro financiero que la tokenización es una “opción posible”, pero requiere la colaboración de socios extranjeros para proporcionar soluciones tecnológicas y de plataforma. Señaló que las entidades extranjeras deben ser responsables de la tokenización de los activos rusos y de su compra y venta en el extranjero.
Anteriormente, el presidente del consejo de supervisión de la Bolsa de Moscú, Sergei Shvetsov, propuso sugerencias similares a finales de septiembre, afirmando que los inversores extranjeros desean comprar acciones rusas, y que la tokenización no depende de “infraestructuras sancionadas”, lo que podría servir como una solución para evadir sanciones.
Los funcionarios del grupo bancario ruso Sovcombank expresaron su apoyo al plan, considerando que la tokenización podría convertirse en una herramienta adecuada para los inversores de los países BRICS o de “países amigos” como los Emiratos Árabes Unidos, Kazajistán y Armenia. Alexey Korolenko, director ejecutivo de Cifra Markets, considera que la idea es “totalmente viable”, pero advierte que es necesario asegurar la fiabilidad de toda la cadena de propiedad y tokenización.