El veterano inversor y autor financiero Robert Kiyosaki afirma que comprar Ethereum ahora es comparable a haber adquirido Bitcoin cuando valía $4.000 por unidad. Se trata de una nueva muestra de apoyo del autor de “Padre Rico, Padre Pobre” hacia la segunda criptomoneda con mayor capitalización del mercado. La visión de Kiyosaki posiciona a ETH como un activo de “dinero real”, al nivel de otros refugios de valor tradicionales.
En esta ocasión, el analista sostiene en una publicación en X que el potencial de crecimiento del precio de ETH es enorme, incluso con posibilidad de alcanzar el valor actual de Bitcoin. Aunque esta afirmación resulta audaz, considerando que la emisión de Ethereum es mucho más alta que la de BTC, su argumento se centra en la función de ETH como activo de reserva y no solo en su precio.
Para Kiyosaki, el sistema financiero mundial se divide entre los “activos basura” -como el dólar y las monedas fiduciarias- y los “activos reales”, compuestos por reservas de alto valor, seguridad e independencia. En esta última categoría incluye al oro, la plata, Bitcoin y ahora Ethereum, a los que considera pilares del nuevo paradigma económico.
MY CONCERN:
“Old Thinking vs New THinking”
GAP between rich and poor becomes:
GRAND CANYON between rich and poor.
Billions of people are struggling to:
1: “Make Ends Meet”
2: “Keep Up With Inflation.”
3: “Keep their Job”
Old Thinkers:
1: Go back…
La visión positiva de Kiyosaki sobre Ethereum
Según el propio Kiyosaki, la sociedad actual está dividida entre “viejos” y “nuevos pensadores”. A su juicio, los primeros siguen atrapados en estrategias tradicionales como trabajar más horas, ahorrar en dinero depreciado y depender de planes de jubilación que no protegen frente a la inflación.
En cambio, los nuevos pensadores construyen su independencia financiera a través de la educación, el emprendimiento y la inversión en activos reales como el oro, la plata, Bitcoin y Ethereum. Esta mentalidad, explica Kiyosaki, representa la clave para prosperar en un contexto de transformación económica global y de pérdida de confianza en el sistema financiero tradicional.
El autor advierte que se aproxima una corrección profunda en los mercados tradicionales y que solo quienes inviertan en activos de reserva podrán preservar su riqueza. En su visión, el nuevo grupo de millonarios no se formará por herencias o fortunas heredadas, sino por quienes elijan correctamente los activos que resguarden su valor frente a la crisis.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Robert Kiyosaki: comprar Ethereum ahora es como haber comprado Bitcoin a $4.000
El veterano inversor y autor financiero Robert Kiyosaki afirma que comprar Ethereum ahora es comparable a haber adquirido Bitcoin cuando valía $4.000 por unidad. Se trata de una nueva muestra de apoyo del autor de “Padre Rico, Padre Pobre” hacia la segunda criptomoneda con mayor capitalización del mercado. La visión de Kiyosaki posiciona a ETH como un activo de “dinero real”, al nivel de otros refugios de valor tradicionales.
En esta ocasión, el analista sostiene en una publicación en X que el potencial de crecimiento del precio de ETH es enorme, incluso con posibilidad de alcanzar el valor actual de Bitcoin. Aunque esta afirmación resulta audaz, considerando que la emisión de Ethereum es mucho más alta que la de BTC, su argumento se centra en la función de ETH como activo de reserva y no solo en su precio.
Para Kiyosaki, el sistema financiero mundial se divide entre los “activos basura” -como el dólar y las monedas fiduciarias- y los “activos reales”, compuestos por reservas de alto valor, seguridad e independencia. En esta última categoría incluye al oro, la plata, Bitcoin y ahora Ethereum, a los que considera pilares del nuevo paradigma económico.
La visión positiva de Kiyosaki sobre Ethereum
Según el propio Kiyosaki, la sociedad actual está dividida entre “viejos” y “nuevos pensadores”. A su juicio, los primeros siguen atrapados en estrategias tradicionales como trabajar más horas, ahorrar en dinero depreciado y depender de planes de jubilación que no protegen frente a la inflación.
En cambio, los nuevos pensadores construyen su independencia financiera a través de la educación, el emprendimiento y la inversión en activos reales como el oro, la plata, Bitcoin y Ethereum. Esta mentalidad, explica Kiyosaki, representa la clave para prosperar en un contexto de transformación económica global y de pérdida de confianza en el sistema financiero tradicional.
El autor advierte que se aproxima una corrección profunda en los mercados tradicionales y que solo quienes inviertan en activos de reserva podrán preservar su riqueza. En su visión, el nuevo grupo de millonarios no se formará por herencias o fortunas heredadas, sino por quienes elijan correctamente los activos que resguarden su valor frente a la crisis.