Nike, Inc. anunció la reorganización de sus equipos de Innovación, Diseño y Producto, integrando las divisiones de Nike, Jordan Brand y Converse en un único motor creativo centrado en el atleta.
El anuncio coincide con el lanzamiento de cuatro plataformas tecnológicas clave: Aero-FIT, Nike Mind, Project Amplify y Therma-FIT Air Milano.
Un cambio estructural que redefine el núcleo de innovación
Según el comunicado oficial de la compañía, esta nueva estructura busca acelerar el desarrollo y la integración tecnológica entre sus marcas. El sistema pretende optimizar recursos compartidos, como el Nike Sport Research Lab, para impulsar productos disruptivos y fortalecer la innovación en torno al rendimiento deportivo.
En palabras de Phil McCartney, Chief Innovation, Design & Product Officer de Nike:
Todo comienza y termina con la voz del atleta: sus objetivos, sus luchas, su impulso.
Las cuatro plataformas presentadas responden a diferentes dimensiones del rendimiento. Aero-FIT introduce una tecnología de enfriamiento diseñada para entornos de calor extremo. Nike Mind se basa en más de una década de investigación en neurociencia aplicada al calzado.
Por su parte, Project Amplify propone un sistema de calzado motorizado para caminar y correr con menor esfuerzo, mientras que Therma-FIT Air Milano redefine las prendas térmicas con un sistema de autorregulación de temperatura integrado en tecnología Air.
Tecnología al servicio de la ciencia deportiva
Desde el punto de vista técnico, Aero-FIT promete canalizar más del doble de flujo de aire que las prendas anteriores de la marca, gracias a zonas de malla optimizadas mediante mapas térmicos y análisis de movimiento corporal.
Nike Mind se posiciona como una innovadora plataforma de sensorización orientada a conectar la mente y el cuerpo del atleta, integrando monitoreo cognitivo y físico en tiempo real.
Project Amplify, por su parte, incorpora un motor compacto, correa de transmisión y batería recargable dentro de un marco de fibra de carbono, reduciendo el esfuerzo físico y maximizando la eficiencia en el movimiento.
Implicaciones para el mercado deportivo y de consumo
La estrategia de Nike representa un paso hacia un modelo donde el rendimiento, la tecnología y la sostenibilidad convergen. Esta integración marca un posicionamiento competitivo frente a otras firmas que han acelerado su innovación en nichos específicos del mercado deportivo.
En los mercados emergentes, esta evolución hacia plataformas de alto valor tecnológico sugiere que el diferencial competitivo ya no depende únicamente del diseño o la marca, sino de la creación de ecosistemas inteligentes y personalizados para el usuario.
Además, el enfoque en soluciones sostenibles -como el uso de materiales reciclados en Aero-FIT- refuerza el compromiso de Nike con la responsabilidad ambiental y la adaptación a condiciones climáticas extremas.
En suma, la reorganización anunciada no es solo estructural: redefine la intersección entre deporte, ciencia y tecnología aplicada al consumidor. Con ello, Nike reafirma su ambición de “hacer mejores atletas” a través de la unión de talento interno, investigación avanzada, desarrollo tecnológico y escalabilidad global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Nike da un salto tecnológico con su nuevo motor de innovación para atletas
Nike, Inc. anunció la reorganización de sus equipos de Innovación, Diseño y Producto, integrando las divisiones de Nike, Jordan Brand y Converse en un único motor creativo centrado en el atleta.
El anuncio coincide con el lanzamiento de cuatro plataformas tecnológicas clave: Aero-FIT, Nike Mind, Project Amplify y Therma-FIT Air Milano.
Un cambio estructural que redefine el núcleo de innovación
Según el comunicado oficial de la compañía, esta nueva estructura busca acelerar el desarrollo y la integración tecnológica entre sus marcas. El sistema pretende optimizar recursos compartidos, como el Nike Sport Research Lab, para impulsar productos disruptivos y fortalecer la innovación en torno al rendimiento deportivo.
En palabras de Phil McCartney, Chief Innovation, Design & Product Officer de Nike:
Las cuatro plataformas presentadas responden a diferentes dimensiones del rendimiento. Aero-FIT introduce una tecnología de enfriamiento diseñada para entornos de calor extremo. Nike Mind se basa en más de una década de investigación en neurociencia aplicada al calzado.
Por su parte, Project Amplify propone un sistema de calzado motorizado para caminar y correr con menor esfuerzo, mientras que Therma-FIT Air Milano redefine las prendas térmicas con un sistema de autorregulación de temperatura integrado en tecnología Air.
Tecnología al servicio de la ciencia deportiva
Desde el punto de vista técnico, Aero-FIT promete canalizar más del doble de flujo de aire que las prendas anteriores de la marca, gracias a zonas de malla optimizadas mediante mapas térmicos y análisis de movimiento corporal.
Nike Mind se posiciona como una innovadora plataforma de sensorización orientada a conectar la mente y el cuerpo del atleta, integrando monitoreo cognitivo y físico en tiempo real.
Project Amplify, por su parte, incorpora un motor compacto, correa de transmisión y batería recargable dentro de un marco de fibra de carbono, reduciendo el esfuerzo físico y maximizando la eficiencia en el movimiento.
Implicaciones para el mercado deportivo y de consumo
La estrategia de Nike representa un paso hacia un modelo donde el rendimiento, la tecnología y la sostenibilidad convergen. Esta integración marca un posicionamiento competitivo frente a otras firmas que han acelerado su innovación en nichos específicos del mercado deportivo.
En los mercados emergentes, esta evolución hacia plataformas de alto valor tecnológico sugiere que el diferencial competitivo ya no depende únicamente del diseño o la marca, sino de la creación de ecosistemas inteligentes y personalizados para el usuario.
Además, el enfoque en soluciones sostenibles -como el uso de materiales reciclados en Aero-FIT- refuerza el compromiso de Nike con la responsabilidad ambiental y la adaptación a condiciones climáticas extremas.
En suma, la reorganización anunciada no es solo estructural: redefine la intersección entre deporte, ciencia y tecnología aplicada al consumidor. Con ello, Nike reafirma su ambición de “hacer mejores atletas” a través de la unión de talento interno, investigación avanzada, desarrollo tecnológico y escalabilidad global.