La semana en el mundo NFT estuvo marcada por hitos de propiedad y regulación. El juego Cambria lanzó los NFT de “Islands”, otorgando “autoridad de dominio” y recompensando la gestión a largo plazo. En contraste, la FIFA enfrenta una denuncia penal en Suiza por su plataforma NFT, acusada de operar juegos de azar sin licencia.
Por otro lado, Coinbase realizó una compra destacada al adquirir el NFT “Up Only” por $25 millones. Finalmente, el artista colombiano Judasaca brilló con su arte pop digital, mientras NBA Top Shot anunció la llegada de autógrafos digitales únicos.
Los NFT “Islands” de Cambria redefinen el rol del jugador en Web3
El juego MMO Cambria ha lanzado una colección exclusiva de NFT llamada Islands Cambria, compuesta por 3.333 islas únicas. Están disponibles para acuñación en la blockchain de Ethereum a través de cierta plataforma. Cada NFT representa una “autoridad de dominio” que otorga control sobre islas virtuales en los archipiélagos frente a la costa de Nueva Cambria.
El precio de acuñación es de 0,1 ETH por NFT, y la venta se desarrolla en varias fases: primero una asignación de Tesorería, luego una lista blanca prioritaria, más tarde una lista por orden de llegada y, finalmente, una acuñación pública.
Estos NFT están diseñados no solo como coleccionables, sino como elementos interactivos integrados en la economía y mecánica del juego. Los propietarios de islas podrán albergar subislas denominadas Islotes, que otros jugadores podrán alquilar o comprar, generando ingresos dentro del ecosistema.
El sistema incluye un mecanismo de Auditoría Real que se activa cuando se vende o transfiere una isla. Este proceso puede provocar degradación parcial o pérdida de infraestructura, reflejando los riesgos asociados a las transiciones políticas en el universo del juego.
La FIFA en la mira: regulador suizo presenta denuncia por plataforma NFT
La Autoridad Suiza de Supervisión del Juego (GESPA) presentó una denuncia penal contra la FIFA, alegando que su plataforma NFT, FIFA Collect, realiza actividades de juego sin licencia bajo la legislación suiza. Esta acción representa una de las primeras medidas regulatorias en Europa contra NFT que combinan coleccionables digitales con recompensas basadas en el azar.
GESPA inició la investigación tras identificar posibles elementos de juego en los lanzamientos aleatorios de NFT y en las mecánicas de recompensa del sistema. Según la ley suiza, toda actividad que implique una apuesta, azar y premio requiere una licencia local, incluso si el operador está fuera del país pero ofrece servicios a usuarios suizos.
El regulador determinó que los tokens RTB y NFT de FIFA Collect cumplen con esta definición. GESPA señaló que dichos productos carecen de licencia en Suiza y, por lo tanto, son ilegales, motivo por el cual se presentó la denuncia. El director Manuel Richard afirmó que los detalles del caso se mantendrán confidenciales mientras pasa a la fiscalía.
¡$25 millones! Coinbase compra el NFT “Up Only” de Cobie
Coinbase pagó al reconocido cripto trader Jordan Fish, conocido como Cobie, $25 millones en USDC por su NFT “Up Only”.
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, confirmó la compra: “los rumores son ciertos, compramos el NFT. Up Only TV volverá”.
Como detalle adicional, la letra pequeña del NFT establece que, al adquirir el token, Cobie y su socio Brian Krogsgard, también conocido como Ledger, producirán ocho episodios del programa.
Cobie bromeó en X: “ah, hombre, ¿qué carajos? Soy demasiado mayor para tener un podcast sobre criptomonedas y voy a estar aquí luciendo como Gary V”.
Judasaca: el colombiano que colorea la cultura pop y lidera el arte NFT
El artista colombiano Juan Salazar, conocido como Judasaca, fusiona arte, NFT y tecnología para crear experiencias inmersivas que reimaginan la cultura visual contemporánea. Sus obras se han exhibido en importantes espacios internacionales.
“Cuando regresé a Colombia, creé mi primera colección NFT, con cinco ediciones. La vendí en menos de un día. Eso me demostró que este también podía ser el camino para mostrar mi trabajo y llegar, a través del arte, a un público global”, relata.
El universo artístico de Judasaca se basa en la transformación: la idea de que “nada permanece igual”. Reinterpreta íconos de la cultura pop como Mickey Mouse, Snoopy y Woodstock, sacándolos de sus contextos originales y ubicándolos en escenarios completamente nuevos.
Sus obras, a menudo enriquecidas con componentes digitales o de realidad aumentada, representan un mundo en constante cambio, donde incluso los íconos culturales deben evolucionar. “Juego con el arte y la tecnología para crear experiencias que van más allá del lienzo y de la pantalla”, afirma.
NBA Top Shot lanza momentos NFT con autógrafos digitales únicos
La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), la Asociación Nacional de Jugadores (NBPA) y Dapper Labs han presentado nuevas funciones para NBA Top Shot.
El comunicado explica que la temporada 2025–2026 incluirá asociaciones con jugadores novatos como Cooper Flagg y Yang Hansen, quienes tendrán inscripciones de autógrafos digitales y ediciones limitadas disponibles en la plataforma.
La nueva temporada también introduce diseños actualizados de coleccionables, con elementos interactivos y una oferta reducida: se lanzarán menos de 5.000 Momentos de novatos ligados a figuras como Victor Wembanyama o Cooper Flagg.
Me retiro con esta frase de Chris Dixon: “los NFT son el motor de arranque de la economía de los creadores. Por fin, los creadores de todo el mundo tienen una forma nativa de Internet para monetizar su trabajo”.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Entre el arte, la ley y la tecnología: el nuevo pulso del ecosistema NFT
La semana en el mundo NFT estuvo marcada por hitos de propiedad y regulación. El juego Cambria lanzó los NFT de “Islands”, otorgando “autoridad de dominio” y recompensando la gestión a largo plazo. En contraste, la FIFA enfrenta una denuncia penal en Suiza por su plataforma NFT, acusada de operar juegos de azar sin licencia.
Por otro lado, Coinbase realizó una compra destacada al adquirir el NFT “Up Only” por $25 millones. Finalmente, el artista colombiano Judasaca brilló con su arte pop digital, mientras NBA Top Shot anunció la llegada de autógrafos digitales únicos.
Los NFT “Islands” de Cambria redefinen el rol del jugador en Web3
El juego MMO Cambria ha lanzado una colección exclusiva de NFT llamada Islands Cambria, compuesta por 3.333 islas únicas. Están disponibles para acuñación en la blockchain de Ethereum a través de cierta plataforma. Cada NFT representa una “autoridad de dominio” que otorga control sobre islas virtuales en los archipiélagos frente a la costa de Nueva Cambria.
El precio de acuñación es de 0,1 ETH por NFT, y la venta se desarrolla en varias fases: primero una asignación de Tesorería, luego una lista blanca prioritaria, más tarde una lista por orden de llegada y, finalmente, una acuñación pública.
Estos NFT están diseñados no solo como coleccionables, sino como elementos interactivos integrados en la economía y mecánica del juego. Los propietarios de islas podrán albergar subislas denominadas Islotes, que otros jugadores podrán alquilar o comprar, generando ingresos dentro del ecosistema.
El sistema incluye un mecanismo de Auditoría Real que se activa cuando se vende o transfiere una isla. Este proceso puede provocar degradación parcial o pérdida de infraestructura, reflejando los riesgos asociados a las transiciones políticas en el universo del juego.
La FIFA en la mira: regulador suizo presenta denuncia por plataforma NFT
La Autoridad Suiza de Supervisión del Juego (GESPA) presentó una denuncia penal contra la FIFA, alegando que su plataforma NFT, FIFA Collect, realiza actividades de juego sin licencia bajo la legislación suiza. Esta acción representa una de las primeras medidas regulatorias en Europa contra NFT que combinan coleccionables digitales con recompensas basadas en el azar.
GESPA inició la investigación tras identificar posibles elementos de juego en los lanzamientos aleatorios de NFT y en las mecánicas de recompensa del sistema. Según la ley suiza, toda actividad que implique una apuesta, azar y premio requiere una licencia local, incluso si el operador está fuera del país pero ofrece servicios a usuarios suizos.
El regulador determinó que los tokens RTB y NFT de FIFA Collect cumplen con esta definición. GESPA señaló que dichos productos carecen de licencia en Suiza y, por lo tanto, son ilegales, motivo por el cual se presentó la denuncia. El director Manuel Richard afirmó que los detalles del caso se mantendrán confidenciales mientras pasa a la fiscalía.
¡$25 millones! Coinbase compra el NFT “Up Only” de Cobie
Coinbase pagó al reconocido cripto trader Jordan Fish, conocido como Cobie, $25 millones en USDC por su NFT “Up Only”.
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, confirmó la compra: “los rumores son ciertos, compramos el NFT. Up Only TV volverá”.
Como detalle adicional, la letra pequeña del NFT establece que, al adquirir el token, Cobie y su socio Brian Krogsgard, también conocido como Ledger, producirán ocho episodios del programa.
Cobie bromeó en X: “ah, hombre, ¿qué carajos? Soy demasiado mayor para tener un podcast sobre criptomonedas y voy a estar aquí luciendo como Gary V”.
Judasaca: el colombiano que colorea la cultura pop y lidera el arte NFT
El artista colombiano Juan Salazar, conocido como Judasaca, fusiona arte, NFT y tecnología para crear experiencias inmersivas que reimaginan la cultura visual contemporánea. Sus obras se han exhibido en importantes espacios internacionales.
“Cuando regresé a Colombia, creé mi primera colección NFT, con cinco ediciones. La vendí en menos de un día. Eso me demostró que este también podía ser el camino para mostrar mi trabajo y llegar, a través del arte, a un público global”, relata.
El universo artístico de Judasaca se basa en la transformación: la idea de que “nada permanece igual”. Reinterpreta íconos de la cultura pop como Mickey Mouse, Snoopy y Woodstock, sacándolos de sus contextos originales y ubicándolos en escenarios completamente nuevos.
Sus obras, a menudo enriquecidas con componentes digitales o de realidad aumentada, representan un mundo en constante cambio, donde incluso los íconos culturales deben evolucionar. “Juego con el arte y la tecnología para crear experiencias que van más allá del lienzo y de la pantalla”, afirma.
NBA Top Shot lanza momentos NFT con autógrafos digitales únicos
La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), la Asociación Nacional de Jugadores (NBPA) y Dapper Labs han presentado nuevas funciones para NBA Top Shot.
El comunicado explica que la temporada 2025–2026 incluirá asociaciones con jugadores novatos como Cooper Flagg y Yang Hansen, quienes tendrán inscripciones de autógrafos digitales y ediciones limitadas disponibles en la plataforma.
La nueva temporada también introduce diseños actualizados de coleccionables, con elementos interactivos y una oferta reducida: se lanzarán menos de 5.000 Momentos de novatos ligados a figuras como Victor Wembanyama o Cooper Flagg.
Me retiro con esta frase de Chris Dixon: “los NFT son el motor de arranque de la economía de los creadores. Por fin, los creadores de todo el mundo tienen una forma nativa de Internet para monetizar su trabajo”.