En un mundo Web 3 que evoluciona rápidamente, la experiencia de trading se está desplazando de plataformas centralizadas hacia un ecosistema descentralizado completo. Recientemente, Trust Wallet, la principal billetera autogestionada a nivel mundial, anunció la incorporación oficial de la función de trading de Futuros Perpetuos, ofreciendo a los usuarios una experiencia de negociación de activos encriptados más flexible y eficiente. El lanzamiento de esta función marca que Trust Wallet ya no es solo una herramienta de almacenamiento de activos digitales, sino que entra en una nueva etapa en el mercado de derivados y de trading descentralizado.
![] ( https://img-cdn.gateio.im/social/moments- 4 f 2469 d 94008683 a 2 a 80 e 8 c 395640465)
1. La evolución de Trust Wallet: de almacenamiento de activos a trading diversificado
Desde su lanzamiento en 2017, Trust Wallet ha mantenido como núcleo la «seguridad, autonomía y privacidad», permitiendo a millones de usuarios gestionar libremente activos digitales como Bitcoin, Ether y miles de tokens.
La incorporación de la función de Futuros Perpetuos es un paso importante en la estrategia de Trust Wallet hacia el trading descentralizado. Los usuarios pueden participar directamente en el mercado de derivados sin salir de la billetera, logrando una experiencia de trading Web 3 «todo en uno» — desde gestión de activos, transferencias cross-chain, hasta operaciones con apalancamiento y estrategias de rentabilidad, todo en una sola aplicación.
Esto no solo aumenta la fidelidad de los usuarios, sino que también convierte a Trust Wallet en uno de los principales accesos al ecosistema de Finanzas descentralizadas (DeFi).
2. ¿Qué son los Futuros Perpetuos?
Los Futuros Perpetuos son una forma de derivado encriptado sin fecha de vencimiento, que permite a los usuarios operar con apalancamiento en la variación de precios sin poseer realmente el activo subyacente. A diferencia del trading al contado, los Futuros Perpetuos utilizan un mecanismo de tasa de financiación (Funding Rate) para equilibrar las fuerzas de compra y venta, manteniendo el precio alineado con el mercado al contado.
Las ventajas principales de la incorporación de Futuros Perpetuos en Trust Wallet son:
Sin necesidad de custodiar fondos: todas las operaciones se ejecutan en la cadena, y los usuarios mantienen siempre la llave secreta.
Mecanismo de emparejamiento descentralizado: los contratos inteligentes garantizan equidad y transparencia, evitando riesgos de manipulación centralizada.
Soporte cross-chain: compatible con varias cadenas principales, incluyendo Ether, BNB Chain, Arbitrum y Base.
3. Puntos destacados de la negociación de Futuros Perpetuos en Trust Wallet
1. Seguridad en la cadena y protección de la privacidad
Todas las operaciones se realizan mediante contratos inteligentes, sin que los fondos pasen por plataformas centralizadas. El sistema integrado de firma encriptada y gestión de claves de Trust Wallet garantiza la seguridad y autonomía en cada operación.
2. Experiencia de usuario amigable
Trust Wallet continúa con su diseño de interfaz simple e intuitiva. Incluso los usuarios que se inicien en los Futuros Perpetuos podrán aprender fácilmente. El sistema ofrece precios en tiempo real, proporciones de apalancamiento y recordatorios de riesgo, ayudando a tomar decisiones informadas.
3. Soporte para múltiples tokens y apalancamiento flexible
Actualmente, Trust Wallet soporta contratos de activos encriptados principales como BTC, ETH, BNB, SOL, y ofrece hasta 50 veces de apalancamiento. Los usuarios pueden ajustar sus posiciones según la volatilidad del mercado, operando de forma bidireccional y flexible.
4. Mecanismo de rentabilidad transparente en la cadena
Los registros de operaciones, tasas de financiación y reglas de liquidación son completamente públicos y trazables. El sistema de Futuros Perpetuos de Trust Wallet también soporta auditorías en la cadena, brindando mayor confianza a los usuarios.
4. ¿Por qué es importante esta iniciativa?
Trust Wallet, como una de las billeteras más populares en el ecosistema Web 3, al lanzar la función de Futuros Perpetuos, demuestra que el modelo de «billetera como exchange» está en auge.
En el pasado, los usuarios debían operar en exchanges centralizados (CEX) para negociar derivados, enfrentándose a riesgos de congelación de cuentas o filtraciones de datos. Ahora, Trust Wallet permite que las operaciones vuelvan completamente a manos del usuario, logrando una integración real de «autogestión + trading descentralizado».
Esto no solo proporciona mayor seguridad, sino que también impulsa la liquidez y la innovación en todo el mercado de DeFi.
5. Mirando hacia el futuro
Con la incorporación de la función de Futuros Perpetuos en Trust Wallet, la industria en general espera que más aplicaciones de billeteras ingresen al sector de derivados. En el futuro, Trust Wallet también planea integrar funciones de creación automática de mercado (AMM) y agregación de rentabilidad, permitiendo a los usuarios realizar operaciones, staking y gestión de rentabilidad en un entorno descentralizado. Con la regulación y la conciencia del usuario en aumento, la seguridad, transparencia y autonomía del trading descentralizado están gradualmente sustituyendo los límites del sistema financiero tradicional.
6. Conclusión
El lanzamiento de los Futuros Perpetuos en Trust Wallet no solo amplía sus funciones, sino que también representa una innovación en el paradigma del trading Web 3. Permite que cada usuario, bajo el control de su llave secreta, participe en operaciones financieras más complejas, redefiniendo el concepto de «confianza». Para quienes desean realizar operaciones seguras y eficientes en un mundo descentralizado, la función de Futuros Perpetuos de Trust Wallet será sin duda una de las innovaciones más relevantes en el sector DeFi en 2025.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Trust Wallet正式 lanza la negociación de Futuros, abriendo un nuevo capítulo en las finanzas descentralizadas
En un mundo Web 3 que evoluciona rápidamente, la experiencia de trading se está desplazando de plataformas centralizadas hacia un ecosistema descentralizado completo. Recientemente, Trust Wallet, la principal billetera autogestionada a nivel mundial, anunció la incorporación oficial de la función de trading de Futuros Perpetuos, ofreciendo a los usuarios una experiencia de negociación de activos encriptados más flexible y eficiente. El lanzamiento de esta función marca que Trust Wallet ya no es solo una herramienta de almacenamiento de activos digitales, sino que entra en una nueva etapa en el mercado de derivados y de trading descentralizado.
![] ( https://img-cdn.gateio.im/social/moments- 4 f 2469 d 94008683 a 2 a 80 e 8 c 395640465)
1. La evolución de Trust Wallet: de almacenamiento de activos a trading diversificado
Desde su lanzamiento en 2017, Trust Wallet ha mantenido como núcleo la «seguridad, autonomía y privacidad», permitiendo a millones de usuarios gestionar libremente activos digitales como Bitcoin, Ether y miles de tokens.
La incorporación de la función de Futuros Perpetuos es un paso importante en la estrategia de Trust Wallet hacia el trading descentralizado. Los usuarios pueden participar directamente en el mercado de derivados sin salir de la billetera, logrando una experiencia de trading Web 3 «todo en uno» — desde gestión de activos, transferencias cross-chain, hasta operaciones con apalancamiento y estrategias de rentabilidad, todo en una sola aplicación.
Esto no solo aumenta la fidelidad de los usuarios, sino que también convierte a Trust Wallet en uno de los principales accesos al ecosistema de Finanzas descentralizadas (DeFi).
2. ¿Qué son los Futuros Perpetuos?
Los Futuros Perpetuos son una forma de derivado encriptado sin fecha de vencimiento, que permite a los usuarios operar con apalancamiento en la variación de precios sin poseer realmente el activo subyacente. A diferencia del trading al contado, los Futuros Perpetuos utilizan un mecanismo de tasa de financiación (Funding Rate) para equilibrar las fuerzas de compra y venta, manteniendo el precio alineado con el mercado al contado.
Las ventajas principales de la incorporación de Futuros Perpetuos en Trust Wallet son:
3. Puntos destacados de la negociación de Futuros Perpetuos en Trust Wallet
1. Seguridad en la cadena y protección de la privacidad
Todas las operaciones se realizan mediante contratos inteligentes, sin que los fondos pasen por plataformas centralizadas. El sistema integrado de firma encriptada y gestión de claves de Trust Wallet garantiza la seguridad y autonomía en cada operación.
2. Experiencia de usuario amigable
Trust Wallet continúa con su diseño de interfaz simple e intuitiva. Incluso los usuarios que se inicien en los Futuros Perpetuos podrán aprender fácilmente. El sistema ofrece precios en tiempo real, proporciones de apalancamiento y recordatorios de riesgo, ayudando a tomar decisiones informadas.
3. Soporte para múltiples tokens y apalancamiento flexible
Actualmente, Trust Wallet soporta contratos de activos encriptados principales como BTC, ETH, BNB, SOL, y ofrece hasta 50 veces de apalancamiento. Los usuarios pueden ajustar sus posiciones según la volatilidad del mercado, operando de forma bidireccional y flexible.
4. Mecanismo de rentabilidad transparente en la cadena
Los registros de operaciones, tasas de financiación y reglas de liquidación son completamente públicos y trazables. El sistema de Futuros Perpetuos de Trust Wallet también soporta auditorías en la cadena, brindando mayor confianza a los usuarios.
4. ¿Por qué es importante esta iniciativa?
Trust Wallet, como una de las billeteras más populares en el ecosistema Web 3, al lanzar la función de Futuros Perpetuos, demuestra que el modelo de «billetera como exchange» está en auge.
En el pasado, los usuarios debían operar en exchanges centralizados (CEX) para negociar derivados, enfrentándose a riesgos de congelación de cuentas o filtraciones de datos. Ahora, Trust Wallet permite que las operaciones vuelvan completamente a manos del usuario, logrando una integración real de «autogestión + trading descentralizado».
Esto no solo proporciona mayor seguridad, sino que también impulsa la liquidez y la innovación en todo el mercado de DeFi.
5. Mirando hacia el futuro
Con la incorporación de la función de Futuros Perpetuos en Trust Wallet, la industria en general espera que más aplicaciones de billeteras ingresen al sector de derivados. En el futuro, Trust Wallet también planea integrar funciones de creación automática de mercado (AMM) y agregación de rentabilidad, permitiendo a los usuarios realizar operaciones, staking y gestión de rentabilidad en un entorno descentralizado. Con la regulación y la conciencia del usuario en aumento, la seguridad, transparencia y autonomía del trading descentralizado están gradualmente sustituyendo los límites del sistema financiero tradicional.
6. Conclusión
El lanzamiento de los Futuros Perpetuos en Trust Wallet no solo amplía sus funciones, sino que también representa una innovación en el paradigma del trading Web 3. Permite que cada usuario, bajo el control de su llave secreta, participe en operaciones financieras más complejas, redefiniendo el concepto de «confianza». Para quienes desean realizar operaciones seguras y eficientes en un mundo descentralizado, la función de Futuros Perpetuos de Trust Wallet será sin duda una de las innovaciones más relevantes en el sector DeFi en 2025.