El 27 de octubre de 2025, se difundió una noticia impactante en el mundo financiero: el Citibank, con un tamaño de activos de 2.6 billones de dólares, anunció una asociación estratégica con el gigante del intercambio de criptomonedas Coinbase. El objetivo central de esta colaboración es mejorar la capacidad de los clientes institucionales en los pagos con monedas estables y la integración de activos digitales, lo que marca que las fronteras entre el TradFi y el campo de los Activos Cripto se están volviendo gradualmente difusas.
Este movimiento conlleva un significado profundo. No solo muestra el reconocimiento de las instituciones financieras tradicionales al potencial de la tecnología blockchain, sino que también presagia una posible transformación revolucionaria en la forma en que las empresas globales realizan pagos. La eficiencia y la ventaja de bajo costo de la tecnología blockchain son especialmente evidentes en áreas como las transferencias transfronterizas, con la posibilidad de reducir las transferencias internacionales que normalmente tardan días a menos de 24 horas, al mismo tiempo que se reducen significativamente los costos asociados.
A medida que esta colaboración avanza, es probable que las monedas estables se transformen de herramientas especulativas en medios de pago prácticos. Los expertos de la industria predicen que el tamaño del mercado de monedas estables podría aumentar de los actuales 300 mil millones de dólares a 3 billones de dólares. Al mismo tiempo, la mejora gradual del entorno regulatorio, especialmente la promulgación de regulaciones relacionadas en Estados Unidos, proporciona la necesaria garantía legal para este desarrollo.
A largo plazo, la fusión entre TradFi y Activos Cripto será más estrecha. Es posible que en un futuro no muy lejano veamos que los servicios de billetera de Activos Cripto se conviertan en parte de los negocios regulares de los bancos. Esta tendencia sin duda inyecta nueva vitalidad al mercado de Activos Cripto y podría convertirse en un importante catalizador para la próxima ronda de mercado alcista.
Sin embargo, los inversores deben mantenerse alertas y tener una visión racional de los cambios en el mercado. A pesar de las perspectivas optimistas, la alta volatilidad del mercado de activos cripto sigue existiendo. Antes de disfrutar de posibles ganancias, es crucial comprender a fondo los riesgos asociados y los desarrollos tecnológicos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeVictim
· hace12h
alcista alcista! To the moon
Ver originalesResponder0
MoonMathMagic
· hace12h
alcista ah limpio y directo es que los bancos tradicionales tienen que arrodillarse
Ver originalesResponder0
ZkSnarker
· hace12h
dato curioso: tradfi finalmente admitiendo que no pueden ignorar las criptomonedas más
Ver originalesResponder0
AirdropCollector
· hace12h
¡Citigroup también se rindió, increíble!
Ver originalesResponder0
OffchainOracle
· hace12h
¿Tendrá que esperar hasta 2025? No creo que lo haga.
Ver originalesResponder0
ImpermanentLossEnjoyer
· hace12h
Otra gran bolsa ha sido tomada por tonta por los bancos.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· hace12h
El liquidador más feroz dice que mientras los inversores minoristas pierden dinero, yo gano.
¡El bull run viene cuando quiere!
El 27 de octubre de 2025, se difundió una noticia impactante en el mundo financiero: el Citibank, con un tamaño de activos de 2.6 billones de dólares, anunció una asociación estratégica con el gigante del intercambio de criptomonedas Coinbase. El objetivo central de esta colaboración es mejorar la capacidad de los clientes institucionales en los pagos con monedas estables y la integración de activos digitales, lo que marca que las fronteras entre el TradFi y el campo de los Activos Cripto se están volviendo gradualmente difusas.
Este movimiento conlleva un significado profundo. No solo muestra el reconocimiento de las instituciones financieras tradicionales al potencial de la tecnología blockchain, sino que también presagia una posible transformación revolucionaria en la forma en que las empresas globales realizan pagos. La eficiencia y la ventaja de bajo costo de la tecnología blockchain son especialmente evidentes en áreas como las transferencias transfronterizas, con la posibilidad de reducir las transferencias internacionales que normalmente tardan días a menos de 24 horas, al mismo tiempo que se reducen significativamente los costos asociados.
A medida que esta colaboración avanza, es probable que las monedas estables se transformen de herramientas especulativas en medios de pago prácticos. Los expertos de la industria predicen que el tamaño del mercado de monedas estables podría aumentar de los actuales 300 mil millones de dólares a 3 billones de dólares. Al mismo tiempo, la mejora gradual del entorno regulatorio, especialmente la promulgación de regulaciones relacionadas en Estados Unidos, proporciona la necesaria garantía legal para este desarrollo.
A largo plazo, la fusión entre TradFi y Activos Cripto será más estrecha. Es posible que en un futuro no muy lejano veamos que los servicios de billetera de Activos Cripto se conviertan en parte de los negocios regulares de los bancos. Esta tendencia sin duda inyecta nueva vitalidad al mercado de Activos Cripto y podría convertirse en un importante catalizador para la próxima ronda de mercado alcista.
Sin embargo, los inversores deben mantenerse alertas y tener una visión racional de los cambios en el mercado. A pesar de las perspectivas optimistas, la alta volatilidad del mercado de activos cripto sigue existiendo. Antes de disfrutar de posibles ganancias, es crucial comprender a fondo los riesgos asociados y los desarrollos tecnológicos.