El objetivo de precio promedio a un año para Mitsubishi (TYO:8058) ha sido revisado al alza hasta 7.365,25 yenes por acción. Esto representa un aumento del 5,09% respecto a la estimación anterior de 7.008,25 yenes del 5 de julio de 2023.
Este objetivo es un promedio de varias proyecciones proporcionadas por analistas del mercado. Los objetivos más recientes oscilan entre un mínimo de 6.262,00 y un máximo de 8.799,00 yenes por acción. El precio objetivo promedio representa un incremento del 4,21% desde el último precio de cierre reportado de 7.068,00 yenes.
Al precio actual, el rendimiento por dividendo de la compañía se mantiene en 2,83%. Además, su ratio de pago de dividendos es de 0,23. Este indicador nos muestra qué proporción de los ingresos se distribuye como dividendos. Un ratio de 0,23 significa que Mitsubishi está reinvirtiendo la mayor parte de sus ganancias en el negocio, lo que suele ser señal de buenas perspectivas de crecimiento.
La tasa de crecimiento de dividendos de la empresa en los últimos 3 años es del 0,49%, demostrando un aumento constante aunque modesto en sus pagos a accionistas.
Me sorprende ver cómo el sentimiento de los fondos hacia Mitsubishi ha mejorado. Hay un aumento del 2,20% en el número de propietarios institucionales respecto al trimestre anterior. El peso promedio de la cartera dedicado a la acción 8058 es del 0,44%, con un incremento del 2,59%. Sin embargo, el total de acciones en manos institucionales disminuyó ligeramente en un 0,43% hasta 108.009.000 acciones.
Entre los accionistas más destacados, varias firmas han aumentado significativamente sus posiciones. Una de ellas incrementó su participación en un asombroso 98,62%, pasando de 213.000 a 15.485.000 acciones, aumentando su asignación de cartera en un 11.091,06%. Otra firma elevó su posición en un 98,57%, mientras que una tercera aumentó sus tenencias en un impresionante 99,27%.
Estas cifras me hacen pensar que los grandes inversores institucionales están apostando fuertemente por Mitsubishi. ¿Será que ven algo que los inversores minoristas no? Con un dividendo modesto pero estable y una política conservadora de reparto, parece que la empresa está preparándose para un crecimiento sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Mitsubishi aumenta su objetivo de precio en un 5,09% a 7.365,25 yenes
El objetivo de precio promedio a un año para Mitsubishi (TYO:8058) ha sido revisado al alza hasta 7.365,25 yenes por acción. Esto representa un aumento del 5,09% respecto a la estimación anterior de 7.008,25 yenes del 5 de julio de 2023.
Este objetivo es un promedio de varias proyecciones proporcionadas por analistas del mercado. Los objetivos más recientes oscilan entre un mínimo de 6.262,00 y un máximo de 8.799,00 yenes por acción. El precio objetivo promedio representa un incremento del 4,21% desde el último precio de cierre reportado de 7.068,00 yenes.
Al precio actual, el rendimiento por dividendo de la compañía se mantiene en 2,83%. Además, su ratio de pago de dividendos es de 0,23. Este indicador nos muestra qué proporción de los ingresos se distribuye como dividendos. Un ratio de 0,23 significa que Mitsubishi está reinvirtiendo la mayor parte de sus ganancias en el negocio, lo que suele ser señal de buenas perspectivas de crecimiento.
La tasa de crecimiento de dividendos de la empresa en los últimos 3 años es del 0,49%, demostrando un aumento constante aunque modesto en sus pagos a accionistas.
Me sorprende ver cómo el sentimiento de los fondos hacia Mitsubishi ha mejorado. Hay un aumento del 2,20% en el número de propietarios institucionales respecto al trimestre anterior. El peso promedio de la cartera dedicado a la acción 8058 es del 0,44%, con un incremento del 2,59%. Sin embargo, el total de acciones en manos institucionales disminuyó ligeramente en un 0,43% hasta 108.009.000 acciones.
Entre los accionistas más destacados, varias firmas han aumentado significativamente sus posiciones. Una de ellas incrementó su participación en un asombroso 98,62%, pasando de 213.000 a 15.485.000 acciones, aumentando su asignación de cartera en un 11.091,06%. Otra firma elevó su posición en un 98,57%, mientras que una tercera aumentó sus tenencias en un impresionante 99,27%.
Estas cifras me hacen pensar que los grandes inversores institucionales están apostando fuertemente por Mitsubishi. ¿Será que ven algo que los inversores minoristas no? Con un dividendo modesto pero estable y una política conservadora de reparto, parece que la empresa está preparándose para un crecimiento sostenible.