Recientemente, el mercado está lleno de expectativas por el próximo discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, y muchos inversores están esperando lo que se denomina "señales dovish". Sin embargo, necesitamos analizar con calma los riesgos que esta expectativa podría conllevar.
La experiencia pasada nos dice que los cambios en la política de la Reserva Federal (FED) a menudo provocan volatilidad en el mercado. Por ejemplo, en diciembre pasado, algunos inversores sufrieron pérdidas debido a una interpretación excesiva de las señales políticas. Ahora, muchos inversores minoristas esperan que en octubre o diciembre haya una reducción de 25 puntos básicos, pero esta predicción podría ser demasiado optimista.
Al revisar la historia, los ajustes de política de la Reserva Federal (FED) suelen provocar reacciones complejas en el mercado. En ciclos anteriores de recortes de tasas, a menudo hemos visto esta situación: el mercado de valores sube primero, atrayendo a los inversores minoristas, mientras que los inversores institucionales aprovechan para reducir su exposición. Cuando la mayoría de las personas se dan cuenta de que algo no va bien, a menudo ya están atrapadas en niveles altos.
Lo que Powell mencionó sobre la "reducción gradual de tasas" podría ser una estrategia de gestión de expectativas del mercado. No deberíamos interpretar cualquier señal simplemente como algo positivo. De hecho, lo que se llama "señales dovish" podría ser una trampa establecida por grandes capitales, con el objetivo de inducir a los minoristas a comprar, mientras ellos aprovechan para vender sus activos.
Por lo tanto, tengo las siguientes recomendaciones para los nuevos inversores:
1. No te quedes despierto esperando noticias. Como inversores minoristas, nuestra velocidad de reacción siempre es más lenta que la de las grandes instituciones, cuando actuamos, puede que ya hayamos perdido la mejor oportunidad.
2. No inviertas todo tu capital, sin importar cuán positivas parezcan las noticias. Un nivel de inversión demasiado alto aumentará el riesgo, y si el mercado se invierte, es fácil caer en el pánico.
3. Mantén la razón y la paciencia. No te dejes influir por las fluctuaciones del mercado a corto plazo, deberías centrarte en las estrategias de inversión a largo plazo y en la gestión de riesgos.
El mercado de inversiones está lleno de incertidumbres, necesitamos mantener la mente clara y no dejarnos engañar por las fluctuaciones a corto plazo. El análisis racional y la inversión moderada son la clave para obtener rendimientos estables a largo plazo en un mercado financiero complejo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BrokenRugs
· hace8h
Una mirada y se nota que es un Lavado de ojos de grandes capitales.
Ver originalesResponder0
BitcoinDaddy
· hace8h
Los inversores minoristas siempre están atrapando cuchillos que caen para los veteranos de las criptomonedas.
Ver originalesResponder0
EyeOfTheTokenStorm
· hace8h
El análisis técnico ya ha formado un doble techo, ¡sin duda es una trampa alcista para el gran capital!
Recientemente, el mercado está lleno de expectativas por el próximo discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, y muchos inversores están esperando lo que se denomina "señales dovish". Sin embargo, necesitamos analizar con calma los riesgos que esta expectativa podría conllevar.
La experiencia pasada nos dice que los cambios en la política de la Reserva Federal (FED) a menudo provocan volatilidad en el mercado. Por ejemplo, en diciembre pasado, algunos inversores sufrieron pérdidas debido a una interpretación excesiva de las señales políticas. Ahora, muchos inversores minoristas esperan que en octubre o diciembre haya una reducción de 25 puntos básicos, pero esta predicción podría ser demasiado optimista.
Al revisar la historia, los ajustes de política de la Reserva Federal (FED) suelen provocar reacciones complejas en el mercado. En ciclos anteriores de recortes de tasas, a menudo hemos visto esta situación: el mercado de valores sube primero, atrayendo a los inversores minoristas, mientras que los inversores institucionales aprovechan para reducir su exposición. Cuando la mayoría de las personas se dan cuenta de que algo no va bien, a menudo ya están atrapadas en niveles altos.
Lo que Powell mencionó sobre la "reducción gradual de tasas" podría ser una estrategia de gestión de expectativas del mercado. No deberíamos interpretar cualquier señal simplemente como algo positivo. De hecho, lo que se llama "señales dovish" podría ser una trampa establecida por grandes capitales, con el objetivo de inducir a los minoristas a comprar, mientras ellos aprovechan para vender sus activos.
Por lo tanto, tengo las siguientes recomendaciones para los nuevos inversores:
1. No te quedes despierto esperando noticias. Como inversores minoristas, nuestra velocidad de reacción siempre es más lenta que la de las grandes instituciones, cuando actuamos, puede que ya hayamos perdido la mejor oportunidad.
2. No inviertas todo tu capital, sin importar cuán positivas parezcan las noticias. Un nivel de inversión demasiado alto aumentará el riesgo, y si el mercado se invierte, es fácil caer en el pánico.
3. Mantén la razón y la paciencia. No te dejes influir por las fluctuaciones del mercado a corto plazo, deberías centrarte en las estrategias de inversión a largo plazo y en la gestión de riesgos.
El mercado de inversiones está lleno de incertidumbres, necesitamos mantener la mente clara y no dejarnos engañar por las fluctuaciones a corto plazo. El análisis racional y la inversión moderada son la clave para obtener rendimientos estables a largo plazo en un mercado financiero complejo.