Ripple ha dado un paso estratégico en su compromiso con la innovación académica y la tecnología blockchain. A través de su Iniciativa Universitaria de Investigación Blockchain (UBRI), la compañía anunció nuevas alianzas y la creación de un Consejo Asesor global de investigadores, marcando un nuevo capítulo en su colaboración con más de 60 universidades del mundo.
Un consejo de expertos para impulsar la investigación
El nuevo Consejo Asesor reúne a destacados criptógrafos y científicos, incluido David Schwartz, cofundador del XRP Ledger y CTO de Ripple. Entre los miembros figuran Hitesh Tewari (Trinity College Dublin), Yebo Feng (Nanyang Technological University), Hyunok Oh (Hanyang University) y Radu State (University of Luxembourg).
El grupo trabajará en áreas clave para el futuro del XRP Ledger (XRPL), como máquinas virtuales de conocimiento cero , adopción DeFiyresiliencia ante la computación cuántica.
Schwartz destacó que la evolución del ecosistema requiere una conexión constante entre la investigación académica y la aplicación práctica: “A través de UBRI y del nuevo Consejo Asesor, estamos uniendo a investigadores y a ingenieros de Ripple para explorar nuevas aplicaciones que impulsen el ecosistema XRP”.
Alianza con la Universidad de San Francisco
Entre las nuevas colaboraciones sobresale la de la Universidad de San Francisco (USF), que integrará blockchain en proyectos de servicio público.
El Centro de Derecho, Tecnología y Bien Social de la USF analizará durante los próximos dos años cómo la legislación estatal puede fomentar la innovación, publicando investigaciones y propuestas de políticas.
Además, el Departamento de Ciencias de la Computación establecerá un hub XRPL, que servirá como validador en la red y plataforma educativa práctica para los estudiantes.
Michele Neitz, directora del centro, destacó que la alianza “permite a los estudiantes comprender blockchain desde una perspectiva técnica y jurídica, equilibrando tecnología, sociedad y derecho”.
Financiamiento con Ripple USD (RLUSD)
Por primera vez, Ripple financiará más de $1,5 millones en subvenciones universitarias utilizando su propia stablecoin, Ripple USD (RLUSD), totalmente respaldada por dólares estadounidenses.
Entre las universidades beneficiadas se encuentran Michigan, Wyoming, Berkeley, São Paulo y Duke, que continuarán con investigaciones sobre blockchain y fintech.
Ripple se asoció con dos plataformas para facilitar los pagos y garantizar la transparencia, permitiendo a las universidades experimentar directamente con activos digitales.
Innovación que une academia e industria
Desde 2018, UBRI ha invertido más de $80 millones en investigación blockchain, impulsando estudios como los de Imperial College London sobre el futuro financiero del Reino Unido y los de Stanford sobre la eficiencia de los pagos con stablecoins.
Con el nuevo Consejo Asesor y el financiamiento vía RLUSD, Ripple fortalece su visión de conectar la educación, la tecnología y la innovación, transformando la teoría en soluciones reales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ripple refuerza su apuesta por la investigación blockchain global con UBRI y su nueva stablecoin RLUSD
Ripple ha dado un paso estratégico en su compromiso con la innovación académica y la tecnología blockchain. A través de su Iniciativa Universitaria de Investigación Blockchain (UBRI), la compañía anunció nuevas alianzas y la creación de un Consejo Asesor global de investigadores, marcando un nuevo capítulo en su colaboración con más de 60 universidades del mundo.
Un consejo de expertos para impulsar la investigación
El nuevo Consejo Asesor reúne a destacados criptógrafos y científicos, incluido David Schwartz, cofundador del XRP Ledger y CTO de Ripple. Entre los miembros figuran Hitesh Tewari (Trinity College Dublin), Yebo Feng (Nanyang Technological University), Hyunok Oh (Hanyang University) y Radu State (University of Luxembourg).
El grupo trabajará en áreas clave para el futuro del XRP Ledger (XRPL), como máquinas virtuales de conocimiento cero , adopción DeFi y resiliencia ante la computación cuántica.
Schwartz destacó que la evolución del ecosistema requiere una conexión constante entre la investigación académica y la aplicación práctica: “A través de UBRI y del nuevo Consejo Asesor, estamos uniendo a investigadores y a ingenieros de Ripple para explorar nuevas aplicaciones que impulsen el ecosistema XRP”.
Alianza con la Universidad de San Francisco
Entre las nuevas colaboraciones sobresale la de la Universidad de San Francisco (USF), que integrará blockchain en proyectos de servicio público.
El Centro de Derecho, Tecnología y Bien Social de la USF analizará durante los próximos dos años cómo la legislación estatal puede fomentar la innovación, publicando investigaciones y propuestas de políticas.
Además, el Departamento de Ciencias de la Computación establecerá un hub XRPL, que servirá como validador en la red y plataforma educativa práctica para los estudiantes.
Michele Neitz, directora del centro, destacó que la alianza “permite a los estudiantes comprender blockchain desde una perspectiva técnica y jurídica, equilibrando tecnología, sociedad y derecho”.
Financiamiento con Ripple USD (RLUSD)
Por primera vez, Ripple financiará más de $1,5 millones en subvenciones universitarias utilizando su propia stablecoin, Ripple USD (RLUSD), totalmente respaldada por dólares estadounidenses.
Entre las universidades beneficiadas se encuentran Michigan, Wyoming, Berkeley, São Paulo y Duke, que continuarán con investigaciones sobre blockchain y fintech.
Ripple se asoció con dos plataformas para facilitar los pagos y garantizar la transparencia, permitiendo a las universidades experimentar directamente con activos digitales.
Innovación que une academia e industria
Desde 2018, UBRI ha invertido más de $80 millones en investigación blockchain, impulsando estudios como los de Imperial College London sobre el futuro financiero del Reino Unido y los de Stanford sobre la eficiencia de los pagos con stablecoins.
Con el nuevo Consejo Asesor y el financiamiento vía RLUSD, Ripple fortalece su visión de conectar la educación, la tecnología y la innovación, transformando la teoría en soluciones reales.