Contenido editorial de confianza, revisado por expertos de la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios
El Banco de Corea (BOK) ha instado a los legisladores a adoptar un modelo liderado por bancos para la emisión de stablecoins antes del próximo marco regulatorio, advirtiendo que los tokens vinculados al Won Coreano (KRW) podrían “repetir fracasos monetarios del pasado.”
Lectura relacionada: Las criptomonedas obtienen estatus legal en India — El Tribunal Superior las califica como 'propiedad'## BOK plantea preocupaciones sobre la estabilidad financiera
El lunes, el Banco de Corea publicó un informe de 140 páginas advirtiendo que los stablecoins podrían desbloquear nuevas posibilidades para la economía coreana, pero también podrían “sembrar las semillas de una nueva inestabilidad.”
Según los medios de comunicación locales, el banco central instó a los legisladores a revisar detenidamente los activos digitales vinculados al won antes del lanzamiento del tan esperado marco regulatorio, enumerando múltiples riesgos que estos tokens podrían representar para la estabilidad financiera y monetaria.
Según informó Bitcoinist, el presidente de la Comisión de Servicios Financieros (FSC), Lee Eun-won, confirmó recientemente que la agencia reguladora planea presentar la segunda fase de la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales a la Asamblea Nacional este año, la cual seguirá los pasos regulatorios de EE. UU. e incluirá una prohibición sobre el pago de intereses de stablecoins.
El informe del BOK afirmó que la promesa detrás de las stablecoins genera expectativas irreales en el mercado, argumentando que “La promesa de '1 moneda equivale a 1 won' es simplemente un acuerdo privado entre emisores y usuarios y no está garantizada legal o institucionalmente por el banco central.”
“Si el emisor no cumple con la promesa de redención, los tenedores de stablecoins, a diferencia de los depositantes bancarios, no están protegidos bajo las leyes pertinentes,” añadió el BOK. Advertía que estos tokens son “propensos a la desvinculación,” citando mayores preocupaciones por las stablecoins que no son en dólares, donde el riesgo es mayor debido a una liquidez más baja.
Además, el banco central destacó las lagunas en las leyes de protección al consumidor y el potencial de que estos tokens pudieran “permitir la evasión regulatoria y la fuga de capitales, debilitar la efectividad de la política monetaria y socavar el papel tradicional de los bancos como intermediarios financieros.”
Un Modelo Dirigido por Bancos para Stablecoins Ancladas al Won
En medio de los riesgos potenciales, el BOK considera que “la confianza es crucial para apoyar de manera confiable la innovación, por lo que son necesarias salvaguardias institucionales.” Reiteró que la emisión de stablecoins debe ser liderada y estrictamente regulada por los bancos para garantizar la confiabilidad y la confianza pública.
En julio, el gobernador del BOK, Lee Chang-yong, expresó su preocupación por la posible emisión de stablecoins vinculadas al won surcoreano por entidades no bancarias, argumentando que podrían confundir las políticas monetarias y las regulaciones de cambio de divisas.
“Si los bancos se convierten en los principales emisores de stablecoins, o si las stablecoins son emitidas a través de consorcios liderados por bancos, muchos de estos riesgos asociados podrían gestionarse bajo el actual marco regulatorio,” explicó el informe del lunes. “Las empresas no bancarias, como las firmas de TI, también pueden participar en consorcios centrados en bancos para impulsar la innovación y el crecimiento.”
Es notable que las instituciones financieras en Corea se han estado preparando para dos posibles escenarios de legalización durante los últimos meses, ya que no ha quedado claro si se permitirá a las entidades no bancarias emitir los activos digitales.
El sector ha explorado supuestamente un modelo de negocio en el que los bancos establecen una empresa conjunta para emitir stablecoins de manera colectiva, al mismo tiempo que contactan a varias empresas no bancarias para prepararse para el próximo marco.
Kim Chul, jefe del Departamento de Sistemas de Pago y Liquidación del BOK, declaró que bajo este enfoque, los reguladores pueden monitorear de cerca la escala del sector y mantener la estabilidad, “permitiendo que esta nueva forma de moneda se arraigue dentro del sistema financiero formal.”
Otro funcionario del BOK añadió que “la legislación sobre stablecoins está avanzando rápidamente, y esperamos que este informe sirva como una referencia clave para esas discusiones.” En última instancia, el banco central pidió un consejo de políticas conjunto entre las autoridades monetarias, de cambio de divisas y financieras.
Lectura relacionada: Conversaciones sobre la guerra comercial: EE. UU. y China señalan avances en Malasia; los traders de criptomonedas toman nota
Bitcoin (BTC) se cotiza a $115,057 en el gráfico de una semana. Fuente: BTCUSDT en TradingView
Imagen destacada de Unsplash.com, Gráfico de TradingView.com
El Proceso Editorial de bitcoinist se centra en ofrecer contenido minuciosamente investigado, preciso y sin sesgos. Mantenemos estrictos estándares de fuente, y cada página es sometida a una revisión diligente por nuestro equipo de expertos en tecnología de primer nivel y editores experimentados. Este proceso asegura la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
BOK Pide Monedas Estables Emitidas por Bancos Para Prevenir Riesgos de Mercado
Lectura relacionada: Las criptomonedas obtienen estatus legal en India — El Tribunal Superior las califica como 'propiedad'## BOK plantea preocupaciones sobre la estabilidad financiera
El lunes, el Banco de Corea publicó un informe de 140 páginas advirtiendo que los stablecoins podrían desbloquear nuevas posibilidades para la economía coreana, pero también podrían “sembrar las semillas de una nueva inestabilidad.”
Según los medios de comunicación locales, el banco central instó a los legisladores a revisar detenidamente los activos digitales vinculados al won antes del lanzamiento del tan esperado marco regulatorio, enumerando múltiples riesgos que estos tokens podrían representar para la estabilidad financiera y monetaria.
Según informó Bitcoinist, el presidente de la Comisión de Servicios Financieros (FSC), Lee Eun-won, confirmó recientemente que la agencia reguladora planea presentar la segunda fase de la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales a la Asamblea Nacional este año, la cual seguirá los pasos regulatorios de EE. UU. e incluirá una prohibición sobre el pago de intereses de stablecoins.
El informe del BOK afirmó que la promesa detrás de las stablecoins genera expectativas irreales en el mercado, argumentando que “La promesa de '1 moneda equivale a 1 won' es simplemente un acuerdo privado entre emisores y usuarios y no está garantizada legal o institucionalmente por el banco central.”
“Si el emisor no cumple con la promesa de redención, los tenedores de stablecoins, a diferencia de los depositantes bancarios, no están protegidos bajo las leyes pertinentes,” añadió el BOK. Advertía que estos tokens son “propensos a la desvinculación,” citando mayores preocupaciones por las stablecoins que no son en dólares, donde el riesgo es mayor debido a una liquidez más baja.
Además, el banco central destacó las lagunas en las leyes de protección al consumidor y el potencial de que estos tokens pudieran “permitir la evasión regulatoria y la fuga de capitales, debilitar la efectividad de la política monetaria y socavar el papel tradicional de los bancos como intermediarios financieros.”
Un Modelo Dirigido por Bancos para Stablecoins Ancladas al Won
En medio de los riesgos potenciales, el BOK considera que “la confianza es crucial para apoyar de manera confiable la innovación, por lo que son necesarias salvaguardias institucionales.” Reiteró que la emisión de stablecoins debe ser liderada y estrictamente regulada por los bancos para garantizar la confiabilidad y la confianza pública.
En julio, el gobernador del BOK, Lee Chang-yong, expresó su preocupación por la posible emisión de stablecoins vinculadas al won surcoreano por entidades no bancarias, argumentando que podrían confundir las políticas monetarias y las regulaciones de cambio de divisas.
“Si los bancos se convierten en los principales emisores de stablecoins, o si las stablecoins son emitidas a través de consorcios liderados por bancos, muchos de estos riesgos asociados podrían gestionarse bajo el actual marco regulatorio,” explicó el informe del lunes. “Las empresas no bancarias, como las firmas de TI, también pueden participar en consorcios centrados en bancos para impulsar la innovación y el crecimiento.”
Es notable que las instituciones financieras en Corea se han estado preparando para dos posibles escenarios de legalización durante los últimos meses, ya que no ha quedado claro si se permitirá a las entidades no bancarias emitir los activos digitales.
El sector ha explorado supuestamente un modelo de negocio en el que los bancos establecen una empresa conjunta para emitir stablecoins de manera colectiva, al mismo tiempo que contactan a varias empresas no bancarias para prepararse para el próximo marco.
Kim Chul, jefe del Departamento de Sistemas de Pago y Liquidación del BOK, declaró que bajo este enfoque, los reguladores pueden monitorear de cerca la escala del sector y mantener la estabilidad, “permitiendo que esta nueva forma de moneda se arraigue dentro del sistema financiero formal.”
Otro funcionario del BOK añadió que “la legislación sobre stablecoins está avanzando rápidamente, y esperamos que este informe sirva como una referencia clave para esas discusiones.” En última instancia, el banco central pidió un consejo de políticas conjunto entre las autoridades monetarias, de cambio de divisas y financieras.
Lectura relacionada: Conversaciones sobre la guerra comercial: EE. UU. y China señalan avances en Malasia; los traders de criptomonedas toman nota
Bitcoin (BTC) se cotiza a $115,057 en el gráfico de una semana. Fuente: BTCUSDT en TradingView
Imagen destacada de Unsplash.com, Gráfico de TradingView.com
El Proceso Editorial de bitcoinist se centra en ofrecer contenido minuciosamente investigado, preciso y sin sesgos. Mantenemos estrictos estándares de fuente, y cada página es sometida a una revisión diligente por nuestro equipo de expertos en tecnología de primer nivel y editores experimentados. Este proceso asegura la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.