En un movimiento que combina activos digitales con finanzas corporativas tradicionales, ETHZilla Corporation ha iniciado una liquidación a gran escala de Ethereum (ETH) para apoyar su estrategia de recompra de acciones en curso.
La empresa de tecnología, conocida por integrar las finanzas descentralizadas con los sistemas financieros tradicionales, confirmó que vendió alrededor de $40 millones de ETH a finales de la semana pasada para fortalecer el valor para los accionistas y reducir la brecha entre su precio de acción y su valor intrínseco.
Convertir reservas de criptomonedas en eficiencia de capital
En lugar de emitir nueva deuda o recurrir a reservas de efectivo, ETHZilla optó por utilizar parte de su tesorería de criptomonedas para financiar recompras. La venta permitió a la compañía comprar aproximadamente 600,000 acciones por $12 millones, representando la primera fase de un programa de recompra de $250 millones aprobado a principios de este año. La dirección indicó que son posibles más ventas de Ethereum si la acción continúa cotizando por debajo de su valor neto de activos (NAV) rango objetivo.
El movimiento subraya cómo las corporaciones basadas en criptomonedas establecidas están comenzando a aprovechar los activos en cadena como herramientas financieras estratégicas, tratándolos de manera similar a las reservas líquidas tradicionales.
La dirección ve las recompras como una señal de fortaleza
El Director Ejecutivo McAndrew Rudisill caracterizó las recompras como una forma de reforzar la confianza de los accionistas mientras se optimiza la asignación de capital. Explicó que reducir la exposición a ETH permite a ETHZilla “redirigir la fortaleza del balance hacia iniciativas que mejoren directamente el valor por acción.” Según Rudisill, el plan de recompra de la compañía debería tanto aumentar el NAV por acción como limitar la oferta de acciones, lo que podría aliviar la presión del préstamo de acciones y la venta en corto.
Uso Estratégico de las Tenencias de Ethereum
ETHZilla sigue siendo una de las pocas empresas que cotizan en bolsa que mantiene un portafolio significativo de Ethereum, ahora estimado en aproximadamente $400 millones. Los ejecutivos dicen que esas participaciones no desaparecerán; en cambio, se redeplegarán en próximas asociaciones de DeFi, gestión de liquidez y servicios financieros basados en blockchain.
El enfoque de la empresa refleja un cambio creciente entre las corporaciones nativas de criptomonedas hacia la diversificación de carteras y la optimización de capital, convirtiendo porciones de activos criptográficos volátiles en rendimientos tangibles para los accionistas sin abandonar por completo las finanzas digitales.
Un Modelo Híbrido de Finanzas en Acción
Los analistas ven la decisión de ETHZilla como parte de una tendencia más amplia en la que las empresas centradas en blockchain están adoptando los manuales de Wall Street para gestionar el valor de mercado. Al fusionar la gestión de activos descentralizada con los mecanismos tradicionales de recompra de acciones, ETHZilla puede estar esbozando un nuevo modelo operativo — uno en el que las reservas de criptomonedas se convierten en un componente activo de la estrategia de tesorería corporativa.
Si la iniciativa resulta efectiva, ETHZilla podría sentar un precedente para otras empresas de blockchain que equilibran la exposición a activos digitales con la disciplina financiera impulsada por los inversores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
24 me gusta
Recompensa
24
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FreeRider
· 10-30 08:24
¿4000w de eth solo quieres correr?
Ver originalesResponder0
GasFeeLady
· 10-29 20:21
¿Cuándo lo compraron? La verdad es que el momento es sospechoso.
Ver originalesResponder0
IfIWereOnChain
· 10-28 08:52
Rug Pull的味儿来了
Ver originalesResponder0
StablecoinEnjoyer
· 10-28 08:48
40m vender trampa es para qué
Ver originalesResponder0
HodlAndChill
· 10-28 08:48
dumping no ha terminado
Ver originalesResponder0
MEV_Whisperer
· 10-28 08:48
Ya vendí todo, no creo que suba.
Ver originalesResponder0
BitcoinDaddy
· 10-28 08:39
¿Quieres participar en la nueva emisión de BTC?
Ver originalesResponder0
StablecoinArbitrageur
· 10-28 08:39
*ajusta las gafas* los cazadores de arb aficionados van a perderse el verdadero alfa aquí... potencial de 72bps de diferencial si cronometras bien la recompra
La empresa tecnológica vende $40M en Ethereum para financiar una enorme recompra de acciones.
En un movimiento que combina activos digitales con finanzas corporativas tradicionales, ETHZilla Corporation ha iniciado una liquidación a gran escala de Ethereum (ETH) para apoyar su estrategia de recompra de acciones en curso.
La empresa de tecnología, conocida por integrar las finanzas descentralizadas con los sistemas financieros tradicionales, confirmó que vendió alrededor de $40 millones de ETH a finales de la semana pasada para fortalecer el valor para los accionistas y reducir la brecha entre su precio de acción y su valor intrínseco.
Convertir reservas de criptomonedas en eficiencia de capital
En lugar de emitir nueva deuda o recurrir a reservas de efectivo, ETHZilla optó por utilizar parte de su tesorería de criptomonedas para financiar recompras. La venta permitió a la compañía comprar aproximadamente 600,000 acciones por $12 millones, representando la primera fase de un programa de recompra de $250 millones aprobado a principios de este año. La dirección indicó que son posibles más ventas de Ethereum si la acción continúa cotizando por debajo de su valor neto de activos (NAV) rango objetivo.
El movimiento subraya cómo las corporaciones basadas en criptomonedas establecidas están comenzando a aprovechar los activos en cadena como herramientas financieras estratégicas, tratándolos de manera similar a las reservas líquidas tradicionales.
La dirección ve las recompras como una señal de fortaleza
El Director Ejecutivo McAndrew Rudisill caracterizó las recompras como una forma de reforzar la confianza de los accionistas mientras se optimiza la asignación de capital. Explicó que reducir la exposición a ETH permite a ETHZilla “redirigir la fortaleza del balance hacia iniciativas que mejoren directamente el valor por acción.” Según Rudisill, el plan de recompra de la compañía debería tanto aumentar el NAV por acción como limitar la oferta de acciones, lo que podría aliviar la presión del préstamo de acciones y la venta en corto.
Uso Estratégico de las Tenencias de Ethereum
ETHZilla sigue siendo una de las pocas empresas que cotizan en bolsa que mantiene un portafolio significativo de Ethereum, ahora estimado en aproximadamente $400 millones. Los ejecutivos dicen que esas participaciones no desaparecerán; en cambio, se redeplegarán en próximas asociaciones de DeFi, gestión de liquidez y servicios financieros basados en blockchain.
El enfoque de la empresa refleja un cambio creciente entre las corporaciones nativas de criptomonedas hacia la diversificación de carteras y la optimización de capital, convirtiendo porciones de activos criptográficos volátiles en rendimientos tangibles para los accionistas sin abandonar por completo las finanzas digitales.
Un Modelo Híbrido de Finanzas en Acción
Los analistas ven la decisión de ETHZilla como parte de una tendencia más amplia en la que las empresas centradas en blockchain están adoptando los manuales de Wall Street para gestionar el valor de mercado. Al fusionar la gestión de activos descentralizada con los mecanismos tradicionales de recompra de acciones, ETHZilla puede estar esbozando un nuevo modelo operativo — uno en el que las reservas de criptomonedas se convierten en un componente activo de la estrategia de tesorería corporativa.
Si la iniciativa resulta efectiva, ETHZilla podría sentar un precedente para otras empresas de blockchain que equilibran la exposición a activos digitales con la disciplina financiera impulsada por los inversores.