En el próximo ciclo del mercado de encriptación, “emisión de tokens” ya no será solo el punto final de financiamiento de proyectos, sino el punto de partida para la construcción de comunidades. Gate Fun, como un módulo innovador importante del ecosistema Gate, está redefiniendo la lógica de emisión y crecimiento de proyectos Web 3 con un modelo impulsado por la comunidad único. Desde la emisión de tokens, la co-creación hasta la gobernanza, Gate Fun se está convirtiendo en un nuevo puente que conecta creadores, inversores y participantes de la comunidad.
![] ( https://img-cdn.gateio.im/social/moments-bb 6 b 25312 eab 5 c 1 a 654501 f 4289 fd 3 da )
1. ¿Qué es Gate Fun?
Gate Fun es una plataforma descentralizada de lanzamiento (Launchpad 2.0) lanzada por el ecosistema Gate, pero no es solo una “plataforma de listado”. Es más bien un ecosistema integral que combina SocialFi + Incubación comunitaria (Community Launch) + mecanismos de incentivo (Engage-to-Earn).
En Gate Fun, cualquier proyecto puede no solo emitir tokens, sino también obtener recompensas reales mediante interacción comunitaria, tareas de minería, incentivos por puntos, entre otros. La filosofía de diseño de la plataforma es muy clara: “Que cada usuario no sea solo un inversor, sino un participante en el crecimiento del proyecto.”
2. De “emisión de tokens” a “co-construcción”: el modelo innovador de Gate Fun
La singularidad de Gate Fun radica en que rompe con la relación unidireccional de los launchpads tradicionales. Antes, la relación entre el proyecto y los usuarios se diluía tras la puesta en marcha en los intercambios; en cambio, en Gate Fun, los poseedores de tokens son en sí mismos co-constructores del ecosistema.
La plataforma logra participación continua mediante los siguientes mecanismos:
Sistema de tareas interactivas: los usuarios pueden completar tareas (como promoción, creación de contenido, staking y votación) para ganar puntos del proyecto o airdrops.
Peso en votaciones comunitarias: los usuarios que poseen puntos Fun pueden participar en la selección de proyectos y decisiones de listado.
Mecanismo de incentivo por crecimiento: según la actividad y contribución del usuario, el sistema otorga recompensas adicionales automáticamente.
Este mecanismo hace que la emisión de tokens deje de ser solo una actividad de financiamiento puntual, para convertirse en un modelo económico comunitario de co-creación a largo plazo.
3. Nuevas acciones de Gate Fun en 2025
Hasta octubre de 2025, Gate Fun ha lanzado con éxito más de 50 proyectos de alta calidad, muchos de los cuales han mostrado un rendimiento destacado en el mercado tras su lanzamiento, con un % de subida promedio superior al 180 %. En este trimestre, Gate Fun presentó el nuevo “Plan de tokens comunitarios 2.0”, que introduce un sistema de seguimiento de crecimiento más transparente, permitiendo a los usuarios ver claramente el uso de fondos y el progreso ecológico de cada proyecto.
Además, Gate Fun ha implementado una función de coincidencia inteligente basada en IA, que mediante algoritmos analiza los intereses del usuario, participación previa en proyectos y asignación de activos, recomendando actividades de emisión de tokens con potencial. Esta función permite a usuarios principiantes participar fácilmente en proyectos Web 3 de alta calidad, sin preocuparse por “llevarse sorpresas”.
4. Colaboración ecológica: soporte subyacente de Gate Layer y Gate Perp DEX
El éxito de Gate Fun no sería posible sin el apoyo de Gate Layer y Gate Perp DEX. La primera proporciona infraestructura de Layer 2 rápida y segura, reduciendo al mínimo los costos de emisión e interacción de tokens; la segunda ofrece liquidez on-chain y mercado de Futuros perpetuos, estabilizando el precio de los tokens.
Esta sinergia ecológica construye un ciclo completo de “emisión—operación—liquidez—gobernanza comunitaria”. Tanto los proyectos como los usuarios pueden experimentar una experiencia Web 3 completa dentro del ecosistema Gate.
5. Datos destacados y repercusión en el mercado
Según datos oficiales de Gate:
El total de usuarios de Gate Fun ha superado los 1.2 millones;
La comunidad activa supera las 200;
Las recompensas de airdrops distribuidas superan los 6 millones de dólares;
La participación en redes sociales del plataforma ha crecido un 73 % interanual.
Estas cifras reflejan no solo el atractivo de Gate Fun en el mercado, sino que también indican que la “emisión de tokens impulsada por la comunidad” está convirtiéndose en una nueva tendencia principal.
6. Perspectivas futuras: hacer que la comunidad sea el núcleo de la creación de valor
El núcleo de Web 3 no reside en los tokens en sí, sino en la comunidad detrás de ellos. Gate Fun, integrando profundamente “el incentivo financiero” con la “cultura comunitaria”, permite que cada proyecto crezca de manera descentralizada. En el futuro, Gate Fun planea introducir mecanismos de emisión cross-chain, para apoyar la incorporación de más proyectos en diferentes cadenas; y lanzará a finales de 2025 FunVerse — una red social on-chain centrada en la identificación del usuario y el valor de contribución, fortaleciendo aún más la economía comunitaria.
Conclusión
Gate Fun no es solo una plataforma de emisión de tokens, sino un mecanismo de distribución de valor completamente nuevo. Permite a los usuarios pasar de ser inversores pasivos a participantes y co-creadores en el mundo Web 3. En un futuro descentralizado, Gate Fun está haciendo que la “emisión de tokens” se convierta en una verdadera aventura y creación comunitaria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Gate Fun:Redefiniendo el futuro de la emisión de tokens y la comunidad en Web 3
En el próximo ciclo del mercado de encriptación, “emisión de tokens” ya no será solo el punto final de financiamiento de proyectos, sino el punto de partida para la construcción de comunidades. Gate Fun, como un módulo innovador importante del ecosistema Gate, está redefiniendo la lógica de emisión y crecimiento de proyectos Web 3 con un modelo impulsado por la comunidad único. Desde la emisión de tokens, la co-creación hasta la gobernanza, Gate Fun se está convirtiendo en un nuevo puente que conecta creadores, inversores y participantes de la comunidad.
![] ( https://img-cdn.gateio.im/social/moments-bb 6 b 25312 eab 5 c 1 a 654501 f 4289 fd 3 da )
1. ¿Qué es Gate Fun?
Gate Fun es una plataforma descentralizada de lanzamiento (Launchpad 2.0) lanzada por el ecosistema Gate, pero no es solo una “plataforma de listado”. Es más bien un ecosistema integral que combina SocialFi + Incubación comunitaria (Community Launch) + mecanismos de incentivo (Engage-to-Earn).
En Gate Fun, cualquier proyecto puede no solo emitir tokens, sino también obtener recompensas reales mediante interacción comunitaria, tareas de minería, incentivos por puntos, entre otros. La filosofía de diseño de la plataforma es muy clara: “Que cada usuario no sea solo un inversor, sino un participante en el crecimiento del proyecto.”
2. De “emisión de tokens” a “co-construcción”: el modelo innovador de Gate Fun
La singularidad de Gate Fun radica en que rompe con la relación unidireccional de los launchpads tradicionales. Antes, la relación entre el proyecto y los usuarios se diluía tras la puesta en marcha en los intercambios; en cambio, en Gate Fun, los poseedores de tokens son en sí mismos co-constructores del ecosistema.
La plataforma logra participación continua mediante los siguientes mecanismos:
Este mecanismo hace que la emisión de tokens deje de ser solo una actividad de financiamiento puntual, para convertirse en un modelo económico comunitario de co-creación a largo plazo.
3. Nuevas acciones de Gate Fun en 2025
Hasta octubre de 2025, Gate Fun ha lanzado con éxito más de 50 proyectos de alta calidad, muchos de los cuales han mostrado un rendimiento destacado en el mercado tras su lanzamiento, con un % de subida promedio superior al 180 %. En este trimestre, Gate Fun presentó el nuevo “Plan de tokens comunitarios 2.0”, que introduce un sistema de seguimiento de crecimiento más transparente, permitiendo a los usuarios ver claramente el uso de fondos y el progreso ecológico de cada proyecto.
Además, Gate Fun ha implementado una función de coincidencia inteligente basada en IA, que mediante algoritmos analiza los intereses del usuario, participación previa en proyectos y asignación de activos, recomendando actividades de emisión de tokens con potencial. Esta función permite a usuarios principiantes participar fácilmente en proyectos Web 3 de alta calidad, sin preocuparse por “llevarse sorpresas”.
4. Colaboración ecológica: soporte subyacente de Gate Layer y Gate Perp DEX
El éxito de Gate Fun no sería posible sin el apoyo de Gate Layer y Gate Perp DEX. La primera proporciona infraestructura de Layer 2 rápida y segura, reduciendo al mínimo los costos de emisión e interacción de tokens; la segunda ofrece liquidez on-chain y mercado de Futuros perpetuos, estabilizando el precio de los tokens.
Esta sinergia ecológica construye un ciclo completo de “emisión—operación—liquidez—gobernanza comunitaria”. Tanto los proyectos como los usuarios pueden experimentar una experiencia Web 3 completa dentro del ecosistema Gate.
5. Datos destacados y repercusión en el mercado
Según datos oficiales de Gate:
Estas cifras reflejan no solo el atractivo de Gate Fun en el mercado, sino que también indican que la “emisión de tokens impulsada por la comunidad” está convirtiéndose en una nueva tendencia principal.
6. Perspectivas futuras: hacer que la comunidad sea el núcleo de la creación de valor
El núcleo de Web 3 no reside en los tokens en sí, sino en la comunidad detrás de ellos. Gate Fun, integrando profundamente “el incentivo financiero” con la “cultura comunitaria”, permite que cada proyecto crezca de manera descentralizada. En el futuro, Gate Fun planea introducir mecanismos de emisión cross-chain, para apoyar la incorporación de más proyectos en diferentes cadenas; y lanzará a finales de 2025 FunVerse — una red social on-chain centrada en la identificación del usuario y el valor de contribución, fortaleciendo aún más la economía comunitaria.
Conclusión
Gate Fun no es solo una plataforma de emisión de tokens, sino un mecanismo de distribución de valor completamente nuevo. Permite a los usuarios pasar de ser inversores pasivos a participantes y co-creadores en el mundo Web 3. En un futuro descentralizado, Gate Fun está haciendo que la “emisión de tokens” se convierta en una verdadera aventura y creación comunitaria.