Recientemente, tokenicé mi valioso reloj Patek Philippe a través de la tecnología de Cadena de bloques. Justo en el momento en que se completó la transacción, una noticia sobre el robo de 1.500 millones de una popular Billetera llamó mi atención. Esto me hizo reflexionar sobre la seguridad de la red Polygon.
Después de una investigación profunda, descubrí que el mecanismo de seguridad de Polygon es mucho más complejo y confiable de lo que imaginaba. Utiliza estrategias de protección en múltiples niveles:
Primero, el mecanismo de bloqueo subyacente de los activos es muy crucial. De hecho, el verdadero valor de los activos está bloqueado en la red principal de Ethereum, mientras que Polygon solo actúa como una capa de interacción. Incluso si la red Polygon sufre un ataque, los activos clave siguen siendo seguros. La extracción de estos activos requiere múltiples verificaciones, incluidas la doble firma, la certificación de billetera de hardware y múltiples garantías como claves de seguridad.
En segundo lugar, Polygon ha mejorado significativamente la velocidad de procesamiento de transacciones a través del hard fork de Rio, alcanzando unos impresionantes 5000 TPS. Esto significa que el tiempo de confirmación de transacciones se ha reducido considerablemente y la velocidad de generación de bloques supera con creces la velocidad de operación de los hackers. Al mismo tiempo, la adopción de tecnología de verificación sin estado ha prevenido efectivamente los ataques de reorganización de la cadena de bloques.
Finalmente, la participación de grandes instituciones financieras proporciona una garantía adicional para la ciberseguridad. Por ejemplo, el Banco Suizo lanzó un servicio de staking conforme que ofrece un rendimiento anual de hasta el 15%; los inversores de Medio Oriente también participan activamente en la competencia por los nodos de validación. La inclusión de estos gigantes financieros tradicionales, sin duda, ha fortalecido la estabilidad y la credibilidad de todo el ecosistema.
Los datos muestran que, durante el período de marzo a mayo de 2025, el volumen de transacciones de NFT en Polygon alcanzó asombrosas 800,000 transacciones mensuales, siendo el volumen de transacciones de la plataforma Courtyard de 2,000 millones de dólares en un solo mes. Esta cifra demuestra plenamente la confianza de los usuarios en la red Polygon.
En resumen, aunque todavía existen riesgos en el mundo de la cadena de bloques, redes como Polygon están proporcionando a los usuarios un entorno de transacciones cada vez más seguro y confiable a través de la innovación y la actualización constantes. Para los inversores, comprender estos mecanismos de seguridad ayuda a evaluar mejor los riesgos y tomar decisiones de inversión informadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCrier
· hace17h
¿5000tps es útil? Rug Pull más rápido
Ver originalesResponder0
AlphaLeaker
· 10-30 15:46
El rendimiento de UBS es un poco alto, ¿eh?
Ver originalesResponder0
RugpullAlertOfficer
· 10-30 15:37
¿Qué seguridad? ¡Todos tienen miedo!
Ver originalesResponder0
PonziDetector
· 10-29 01:51
Rug Pull otra vez 1.5 mil millones?
Ver originalesResponder0
ExpectationFarmer
· 10-29 01:47
Me gusta hacer estas cosas llamativas.
Ver originalesResponder0
TradFiRefugee
· 10-29 01:46
¡Billetera de disco duro para salvarte!
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· 10-29 01:46
¿No me digas que también se puede tokenizar Patek Philippe?
Recientemente, tokenicé mi valioso reloj Patek Philippe a través de la tecnología de Cadena de bloques. Justo en el momento en que se completó la transacción, una noticia sobre el robo de 1.500 millones de una popular Billetera llamó mi atención. Esto me hizo reflexionar sobre la seguridad de la red Polygon.
Después de una investigación profunda, descubrí que el mecanismo de seguridad de Polygon es mucho más complejo y confiable de lo que imaginaba. Utiliza estrategias de protección en múltiples niveles:
Primero, el mecanismo de bloqueo subyacente de los activos es muy crucial. De hecho, el verdadero valor de los activos está bloqueado en la red principal de Ethereum, mientras que Polygon solo actúa como una capa de interacción. Incluso si la red Polygon sufre un ataque, los activos clave siguen siendo seguros. La extracción de estos activos requiere múltiples verificaciones, incluidas la doble firma, la certificación de billetera de hardware y múltiples garantías como claves de seguridad.
En segundo lugar, Polygon ha mejorado significativamente la velocidad de procesamiento de transacciones a través del hard fork de Rio, alcanzando unos impresionantes 5000 TPS. Esto significa que el tiempo de confirmación de transacciones se ha reducido considerablemente y la velocidad de generación de bloques supera con creces la velocidad de operación de los hackers. Al mismo tiempo, la adopción de tecnología de verificación sin estado ha prevenido efectivamente los ataques de reorganización de la cadena de bloques.
Finalmente, la participación de grandes instituciones financieras proporciona una garantía adicional para la ciberseguridad. Por ejemplo, el Banco Suizo lanzó un servicio de staking conforme que ofrece un rendimiento anual de hasta el 15%; los inversores de Medio Oriente también participan activamente en la competencia por los nodos de validación. La inclusión de estos gigantes financieros tradicionales, sin duda, ha fortalecido la estabilidad y la credibilidad de todo el ecosistema.
Los datos muestran que, durante el período de marzo a mayo de 2025, el volumen de transacciones de NFT en Polygon alcanzó asombrosas 800,000 transacciones mensuales, siendo el volumen de transacciones de la plataforma Courtyard de 2,000 millones de dólares en un solo mes. Esta cifra demuestra plenamente la confianza de los usuarios en la red Polygon.
En resumen, aunque todavía existen riesgos en el mundo de la cadena de bloques, redes como Polygon están proporcionando a los usuarios un entorno de transacciones cada vez más seguro y confiable a través de la innovación y la actualización constantes. Para los inversores, comprender estos mecanismos de seguridad ayuda a evaluar mejor los riesgos y tomar decisiones de inversión informadas.