Recientemente, se ha desatado un intenso debate en la política francesa sobre las reservas nacionales de activos digitales. El partido de centro-derecha UDR ha presentado un innovador proyecto de ley de encriptación al parlamento, lo que ha generado una amplia atención. El contenido central de este proyecto de ley es establecer una reserva estratégica nacional de Bitcoin, con el plan de adquirir 420,000 Bitcoins en los próximos 7 a 8 años, lo que representa aproximadamente el 2% del suministro total de Bitcoin.
Esta medida, si se aprueba, convertiría a Francia en el primer país de Europa en establecer oficialmente una reserva de Bitcoin. La estrategia detrás de este plan es considerar a Bitcoin como 'oro digital', con el objetivo de fortalecer la soberanía financiera del país.
Para lograr este gran objetivo, el proyecto de ley propone un esquema de financiamiento diversificado:
1. Utilización del ahorro público: se planea destinar el 25% de los fondos de algunos productos de ahorro exentos de impuestos para la compra diaria de Bitcoin, con una inversión diaria prevista de aproximadamente 15 millones de euros, alcanzando un volumen de compra anual de hasta 55,000 monedas Bitcoin.
2. Conversión de recursos energéticos: utilizar la energía nuclear y la hidroeléctrica sobrantes en el país para la minería pública de Bitcoin, convirtiendo la electricidad excedente en valor económico.
3. Utilización de activos judiciales: retención sistemática de las criptomonedas confiscadas durante el proceso de aplicación de la ley.
De acuerdo con el precio de mercado actual de Bitcoin de aproximadamente 115,000 dólares, alcanzar el objetivo de adquisición de 420,000 monedas requerirá una inversión cercana a 50,000 millones de dólares. Se espera que esta continua entrada masiva de capital inyecte un fuerte apoyo de compra al mercado de Bitcoin.
Desde una perspectiva global, el 2% de la oferta de Bitcoin que Francia está apuntando tiene una importante significancia estratégica. Esta medida no solo refleja la visión prospectiva de Francia sobre el desarrollo futuro de los activos digitales, sino que también podría incitar a otros países a imitarla, promoviendo así una carrera de reservas de activos digitales a nivel global.
Sin embargo, esta propuesta también enfrenta numerosos desafíos y controversias. Los críticos señalan que la alta volatilidad del mercado de Bitcoin podría representar un riesgo para las reservas nacionales. Además, la compra a gran escala podría aumentar el precio de Bitcoin, incrementando el costo de adquisición. Al mismo tiempo, cómo asegurar el almacenamiento y gestión segura de los activos digitales es también un problema importante.
De todos modos, este audaz plan de reservas de Bitcoin en Francia sin duda abre nuevas perspectivas para la gestión de activos digitales a nivel nacional, y su desarrollo merece la atención cercana de todo el mundo. A medida que la economía digital sigue desarrollándose, cómo los países encuentran un equilibrio entre el sistema financiero tradicional y los nuevos activos cripto se convertirá en un importante tema de política en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WealthCoffee
· 10-29 03:53
Todos venden coles junto a los que hacen mercado en Francia
Ver originalesResponder0
ContractExplorer
· 10-29 03:52
¡Llegó lo grande! Acumulación de monedas PI está eufórica.
Ver originalesResponder0
MetaNomad
· 10-29 03:50
500 mil millones de dólares, jugar tan grande.
Ver originalesResponder0
ChainMelonWatcher
· 10-29 03:50
No explico que es optimista sobre BTC
Ver originalesResponder0
TokenTaxonomist
· 10-29 03:45
Estadísticamente hablando, esta asignación del 2 % parece subóptima según mis modelos de riesgo...
Recientemente, se ha desatado un intenso debate en la política francesa sobre las reservas nacionales de activos digitales. El partido de centro-derecha UDR ha presentado un innovador proyecto de ley de encriptación al parlamento, lo que ha generado una amplia atención. El contenido central de este proyecto de ley es establecer una reserva estratégica nacional de Bitcoin, con el plan de adquirir 420,000 Bitcoins en los próximos 7 a 8 años, lo que representa aproximadamente el 2% del suministro total de Bitcoin.
Esta medida, si se aprueba, convertiría a Francia en el primer país de Europa en establecer oficialmente una reserva de Bitcoin. La estrategia detrás de este plan es considerar a Bitcoin como 'oro digital', con el objetivo de fortalecer la soberanía financiera del país.
Para lograr este gran objetivo, el proyecto de ley propone un esquema de financiamiento diversificado:
1. Utilización del ahorro público: se planea destinar el 25% de los fondos de algunos productos de ahorro exentos de impuestos para la compra diaria de Bitcoin, con una inversión diaria prevista de aproximadamente 15 millones de euros, alcanzando un volumen de compra anual de hasta 55,000 monedas Bitcoin.
2. Conversión de recursos energéticos: utilizar la energía nuclear y la hidroeléctrica sobrantes en el país para la minería pública de Bitcoin, convirtiendo la electricidad excedente en valor económico.
3. Utilización de activos judiciales: retención sistemática de las criptomonedas confiscadas durante el proceso de aplicación de la ley.
De acuerdo con el precio de mercado actual de Bitcoin de aproximadamente 115,000 dólares, alcanzar el objetivo de adquisición de 420,000 monedas requerirá una inversión cercana a 50,000 millones de dólares. Se espera que esta continua entrada masiva de capital inyecte un fuerte apoyo de compra al mercado de Bitcoin.
Desde una perspectiva global, el 2% de la oferta de Bitcoin que Francia está apuntando tiene una importante significancia estratégica. Esta medida no solo refleja la visión prospectiva de Francia sobre el desarrollo futuro de los activos digitales, sino que también podría incitar a otros países a imitarla, promoviendo así una carrera de reservas de activos digitales a nivel global.
Sin embargo, esta propuesta también enfrenta numerosos desafíos y controversias. Los críticos señalan que la alta volatilidad del mercado de Bitcoin podría representar un riesgo para las reservas nacionales. Además, la compra a gran escala podría aumentar el precio de Bitcoin, incrementando el costo de adquisición. Al mismo tiempo, cómo asegurar el almacenamiento y gestión segura de los activos digitales es también un problema importante.
De todos modos, este audaz plan de reservas de Bitcoin en Francia sin duda abre nuevas perspectivas para la gestión de activos digitales a nivel nacional, y su desarrollo merece la atención cercana de todo el mundo. A medida que la economía digital sigue desarrollándose, cómo los países encuentran un equilibrio entre el sistema financiero tradicional y los nuevos activos cripto se convertirá en un importante tema de política en el futuro.