La colaboración de Chainlink con Balcony para tokenizar $240 mil millones en bienes raíces significa un movimiento estratégico para estimular el crecimiento en el mercado de activos del mundo real mediante el uso de las redes de oráculos descentralizados de Chainlink y datos provenientes del gobierno.
La iniciativa de tokenización marca un avance significativo en el mercado inmobiliario, alineando la blockchain con las finanzas tradicionales.
Anuncio de Asociación
Chainlink se ha asociado oficialmente con Balcony para tokenizar un monumental $240 mil millones en activos inmobiliarios. Esta iniciativa aprovecha los datos de propiedad obtenidos del gobierno y las redes de oráculos descentralizados de Chainlink. Chainlink y Balcony son los actores clave en esta asociación. La colaboración tiene como objetivo utilizar la tecnología blockchain y la inteligencia artificial para automatizar procesos.
La iniciativa colaborativa tiene como objetivo expandir el mercado de activos del mundo real (RWA), con un valor proyectado de $30 mil millones para 2025. El principal beneficiario es el token nativo de Chainlink ($LINK). Las implicaciones financieras de esta asociación sugieren un aumento potencial en la demanda del token LINK. Los analistas de mercado pronostican un aumento en el valor del token correlacionado con el aumento en las capitalizaciones de mercado de RWA. Precedentes históricos, como el trabajo anterior de Chainlink con Swift y DTCC, muestran el creciente interés institucional y la utilidad para la gestión de activos programables. Esta tendencia es probable que continúe.
Las implicaciones más amplias del mercado pueden incluir un aumento en la actividad DeFi y un potencial crecimiento en los tokens de protocolos ETH y RWA. Los desarrolladores discuten el potencial de una mayor transparencia y verificabilidad de datos. Los contratos en cadena de Balcony, en vivo en los registros del explorador de blockchain, confirman la integración con el middleware de Chainlink. El continuo crecimiento de los servicios de Chainlink indica una velocidad de adopción en aumento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SatoshiSherpa
· 10-29 06:49
Ya casi estamos To the moon.
Ver originalesResponder0
SerumSquirrel
· 10-29 06:34
¿Sigues aferrándote a un enlace muerto?
Ver originalesResponder0
SchroedingerMiner
· 10-29 06:30
El sector inmobiliario también juega con la tokenización. Me hace reír.
Chainlink se asocia con Balcony para tokenizar activos inmobiliarios
La colaboración de Chainlink con Balcony para tokenizar $240 mil millones en bienes raíces significa un movimiento estratégico para estimular el crecimiento en el mercado de activos del mundo real mediante el uso de las redes de oráculos descentralizados de Chainlink y datos provenientes del gobierno.
La iniciativa de tokenización marca un avance significativo en el mercado inmobiliario, alineando la blockchain con las finanzas tradicionales.
Anuncio de Asociación
Chainlink se ha asociado oficialmente con Balcony para tokenizar un monumental $240 mil millones en activos inmobiliarios. Esta iniciativa aprovecha los datos de propiedad obtenidos del gobierno y las redes de oráculos descentralizados de Chainlink. Chainlink y Balcony son los actores clave en esta asociación. La colaboración tiene como objetivo utilizar la tecnología blockchain y la inteligencia artificial para automatizar procesos.
La iniciativa colaborativa tiene como objetivo expandir el mercado de activos del mundo real (RWA), con un valor proyectado de $30 mil millones para 2025. El principal beneficiario es el token nativo de Chainlink ($LINK). Las implicaciones financieras de esta asociación sugieren un aumento potencial en la demanda del token LINK. Los analistas de mercado pronostican un aumento en el valor del token correlacionado con el aumento en las capitalizaciones de mercado de RWA. Precedentes históricos, como el trabajo anterior de Chainlink con Swift y DTCC, muestran el creciente interés institucional y la utilidad para la gestión de activos programables. Esta tendencia es probable que continúe.
Las implicaciones más amplias del mercado pueden incluir un aumento en la actividad DeFi y un potencial crecimiento en los tokens de protocolos ETH y RWA. Los desarrolladores discuten el potencial de una mayor transparencia y verificabilidad de datos. Los contratos en cadena de Balcony, en vivo en los registros del explorador de blockchain, confirman la integración con el middleware de Chainlink. El continuo crecimiento de los servicios de Chainlink indica una velocidad de adopción en aumento.