El fundador de una plataforma de intercambio planea una demanda por difamación contra Warren por falsas acusaciones criminales.
Su equipo legal argumenta que su declaración en X causó daño reputacional y fáctico.
El caso particular podría determinar cómo se regula el discurso político en las plataformas sociales.
El sector de las criptomonedas está en tensión después de que el fundador de 某交易平台, Changpeng Zhao (CZ), advirtiera sobre una posible demanda por difamación contra la senadora estadounidense Elizabeth Warren. Su equipo legal afirma que la senadora hizo declaraciones falsas y perjudiciales retratándolo como un “delincuente convicto” que busca un indulto presidencial. Este enfrentamiento marca otro punto crítico en el creciente choque entre los líderes de criptomonedas y los responsables políticos de EE. UU.
Las afirmaciones de la Senadora Warren y la respuesta de CZ
La disputa comenzó cuando la senadora Warren, una crítica prominente de las criptomonedas, acusó a Zhao en X de ser un “delincuente convicto que busca un indulto.” También insinuó vínculos entre Zhao y los intereses de criptomonedas de la familia Trump. Las declaraciones siguieron al reciente indulto de Zhao por parte del ex presidente Donald Trump, lo que reavivó el debate sobre la regulación de criptomonedas y las alegaciones de favoritismo político.
Los abogados de Zhao han calificado las declaraciones de Warren como completamente falsas y dañinas para su reputación. Según su representante legal, Teresa Goody Guillen, la publicación de la senadora contenía inexactitudes fácticas que cruzaban la línea de la difamación. A través de una carta de demanda formal, el equipo legal de Zhao ha solicitado que Warren retracte sus declaraciones de inmediato o enfrente acciones legales. La carta advierte que si ella se niega a retirar la publicación, se presentará una demanda “inminentemente.”
Fundamentos Legales y Cuestiones Constitucionales
La publicación de Warren decía: “CZ se declaró culpable de un cargo criminal de lavado de dinero y fue condenado a prisión.” Sin embargo, Zhao solo se declaró culpable de violar la Ley de Secreto Bancario por no mantener controles suficientes contra el lavado de dinero, no por lavado de dinero en sí. Pagó una multa de $50 millones y cumplió una sentencia de cuatro meses como parte de la liquidación de $4.3 mil millones de 某交易平台 con el Departamento de Justicia de EE. UU.
La diferencia fáctica en cuestión es el centro mismo de la disputa. No solo la función de Notas de la Comunidad de X marcó la publicación de Warren como engañosa, sino que también dio más fuerza al argumento de Zhao. La defensa de Zhao por parte del abogado sostiene que los comentarios de Warren no solo son discursos políticos protegidos, sino también falsedades difamatorias. Además, están cuestionando la aplicabilidad de la cláusula de “Discurso o Debate”, que protege a los políticos de cualquier repercusión en caso de declaraciones oficiales realizadas en el Congreso, al caso de publicaciones en redes sociales públicas.
Surge la pregunta: ¿Podría una publicación en las redes sociales de un senador hecha fuera del suelo del Senado estar aún cubierta por el privilegio constitucional como un discurso legalmente protegido? La decisión podría cambiar considerablemente la manera en que se responsabiliza a las figuras públicas por sus comentarios en línea.
Implicaciones más amplias para la política y la regulación de criptomonedas
La senadora Warren, quien también es miembro del Comité Bancario del Senado, ha apoyado consistentemente medidas severas sobre las criptomonedas y, por lo tanto, ha chocado a menudo con los líderes de la industria. Después de que Trump indultara a Zhao, ella, junto con el representante Adam Schiff, propuso una resolución que condenaba el acto como corrupción política. La próxima batalla legal probablemente intensificará la disputa entre los reguladores en Washington y los ejecutivos de activos digitales.
Para Zhao, este caso va más allá de la defensa personal; refleja una frustración más amplia de la industria sobre la representación política errónea. Muchos ejecutivos de criptomonedas argumentan que las narrativas sesgadas perjudican la innovación y la confianza pública. Mientras tanto, los legisladores ven la regulación agresiva como necesaria para frenar la mala conducta financiera en los mercados digitales.
Si la demanda avanza, podría redefinir los límites entre el discurso político y la difamación personal en la era digital. También podría influir en cómo los formuladores de políticas interactúan con figuras empresariales influyentes en línea.
En última instancia, la confrontación entre CZ y la senadora Warren encarna más que una disputa legal; también refleja un problema social más amplio. Refleja una lucha continua por la reputación, la responsabilidad y la futura relación entre la criptomoneda y el poder político en América.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DeFiVeteran
· hace3h
Warren se ha metido en un gran lío esta vez.
Ver originalesResponder0
GraphGuru
· hace19h
Vayan a prepararse y a comer sandía.
Ver originalesResponder0
AltcoinTherapist
· 10-29 15:53
Es muy gracioso, los legisladores están hablando de nuevo.
Ver originalesResponder0
RooftopReserver
· 10-29 15:53
cz también tiene su temperamento.
Ver originalesResponder0
GasFeeSurvivor
· 10-29 15:42
Te ha dado una bofetada, ¿verdad? Solo lo hizo de frente.
CZ amenaza con acciones legales contra la senadora Warren por difamación
El sector de las criptomonedas está en tensión después de que el fundador de 某交易平台, Changpeng Zhao (CZ), advirtiera sobre una posible demanda por difamación contra la senadora estadounidense Elizabeth Warren. Su equipo legal afirma que la senadora hizo declaraciones falsas y perjudiciales retratándolo como un “delincuente convicto” que busca un indulto presidencial. Este enfrentamiento marca otro punto crítico en el creciente choque entre los líderes de criptomonedas y los responsables políticos de EE. UU.
Las afirmaciones de la Senadora Warren y la respuesta de CZ
La disputa comenzó cuando la senadora Warren, una crítica prominente de las criptomonedas, acusó a Zhao en X de ser un “delincuente convicto que busca un indulto.” También insinuó vínculos entre Zhao y los intereses de criptomonedas de la familia Trump. Las declaraciones siguieron al reciente indulto de Zhao por parte del ex presidente Donald Trump, lo que reavivó el debate sobre la regulación de criptomonedas y las alegaciones de favoritismo político.
Los abogados de Zhao han calificado las declaraciones de Warren como completamente falsas y dañinas para su reputación. Según su representante legal, Teresa Goody Guillen, la publicación de la senadora contenía inexactitudes fácticas que cruzaban la línea de la difamación. A través de una carta de demanda formal, el equipo legal de Zhao ha solicitado que Warren retracte sus declaraciones de inmediato o enfrente acciones legales. La carta advierte que si ella se niega a retirar la publicación, se presentará una demanda “inminentemente.”
Fundamentos Legales y Cuestiones Constitucionales
La publicación de Warren decía: “CZ se declaró culpable de un cargo criminal de lavado de dinero y fue condenado a prisión.” Sin embargo, Zhao solo se declaró culpable de violar la Ley de Secreto Bancario por no mantener controles suficientes contra el lavado de dinero, no por lavado de dinero en sí. Pagó una multa de $50 millones y cumplió una sentencia de cuatro meses como parte de la liquidación de $4.3 mil millones de 某交易平台 con el Departamento de Justicia de EE. UU.
La diferencia fáctica en cuestión es el centro mismo de la disputa. No solo la función de Notas de la Comunidad de X marcó la publicación de Warren como engañosa, sino que también dio más fuerza al argumento de Zhao. La defensa de Zhao por parte del abogado sostiene que los comentarios de Warren no solo son discursos políticos protegidos, sino también falsedades difamatorias. Además, están cuestionando la aplicabilidad de la cláusula de “Discurso o Debate”, que protege a los políticos de cualquier repercusión en caso de declaraciones oficiales realizadas en el Congreso, al caso de publicaciones en redes sociales públicas.
Surge la pregunta: ¿Podría una publicación en las redes sociales de un senador hecha fuera del suelo del Senado estar aún cubierta por el privilegio constitucional como un discurso legalmente protegido? La decisión podría cambiar considerablemente la manera en que se responsabiliza a las figuras públicas por sus comentarios en línea.
Implicaciones más amplias para la política y la regulación de criptomonedas
La senadora Warren, quien también es miembro del Comité Bancario del Senado, ha apoyado consistentemente medidas severas sobre las criptomonedas y, por lo tanto, ha chocado a menudo con los líderes de la industria. Después de que Trump indultara a Zhao, ella, junto con el representante Adam Schiff, propuso una resolución que condenaba el acto como corrupción política. La próxima batalla legal probablemente intensificará la disputa entre los reguladores en Washington y los ejecutivos de activos digitales.
Para Zhao, este caso va más allá de la defensa personal; refleja una frustración más amplia de la industria sobre la representación política errónea. Muchos ejecutivos de criptomonedas argumentan que las narrativas sesgadas perjudican la innovación y la confianza pública. Mientras tanto, los legisladores ven la regulación agresiva como necesaria para frenar la mala conducta financiera en los mercados digitales.
Si la demanda avanza, podría redefinir los límites entre el discurso político y la difamación personal en la era digital. También podría influir en cómo los formuladores de políticas interactúan con figuras empresariales influyentes en línea.
En última instancia, la confrontación entre CZ y la senadora Warren encarna más que una disputa legal; también refleja un problema social más amplio. Refleja una lucha continua por la reputación, la responsabilidad y la futura relación entre la criptomoneda y el poder político en América.