Japón mira hacia un regreso cripto mientras el regulador reconsidera la prohibición - Coinfea

robot
Generación de resúmenes en curso

Japón está planeando reinventar la forma en que los bancos tradicionales interactúan con los activos digitales. El organismo regulador financiero del país está considerando una decisión para permitir que los miembros de los grupos bancarios lancen servicios de trading de criptomonedas. Se predice que este movimiento transformará la forma en que Japón controla su mercado de activos digitales restringido.

Este desarrollo llega en un momento en que el mercado de criptomonedas está lidiando con una alta presión de venta. La capitalización de mercado acumulada cayó otro 2% en las últimas 24 horas, rondando los $3.70 billones. Su volumen de trading en 24 horas se disparó un 31% para situarse en $224 billones. Esto sugiere que los inversores están moviendo sus fondos rápidamente en medio de una alta turbulencia.

Japón planea levantar la prohibición de cripto para los bancos

Según informes, la Agencia de Servicios Financieros (FSA) de Japón también está considerando eliminar su prohibición de larga data que impide a los bancos comprar y mantener cripto con fines de inversión. Si esto se aprueba, el movimiento marcaría una de las reformas políticas más cruciales en Japón desde que legalizó los intercambios de cripto en 2017.

Se espera que este paso traiga la fuerza bancaria convencional a un sector que ha estado dominado durante mucho tiempo por fintechs y firmas de valores. Actualmente, las subsidiarias de los grupos bancarios están prohibidas de registrarse como proveedores de servicios de activos digitales. Esto se hace bajo la Ley Bancaria. La revisión propuesta por la FSA permitiría a las subsidiarias de valores de estos grupos manejar el comercio de criptomonedas. Les dará un campo de juego nivelado con rivales bajo empresas de valores como SBI Holdings y Rakuten Securities.

Un informe mencionó que se espera que el regulador presente su caso durante una próxima reunión del Consejo de Servicios Financieros. Las discusiones con un organismo asesor del Primer Ministro se centrarán en establecer un marco que permita a los bancos negociar y mantener activos digitales de la misma manera que manejan acciones o bonos del gobierno. Sin embargo, se impondrán estándares de gestión de riesgos y divulgación. La FSA está avanzando con cautela ya que planea exigir a las firmas de valores afiliadas a los bancos que adviertan claramente a los inversores minoristas sobre la volatilidad del mercado de criptomonedas.

Agregó que Bitcoin y otros activos digitales carecen de respaldo tangible, y las grandes tenencias podrían exponer a los bancos a tensiones en su balance si los precios colapsan. Esta es una preocupación que llevó a la FSA a prohibir la inversión directa en 2020. Japón mantiene su postura, que es más pragmática que restrictiva. Instituciones importantes como BlackRock y Fidelity están entrando en el ámbito de las criptomonedas a través de ETFs de Bitcoin, y Tokio parece ansioso por mantener el ritmo. Una decisión de apoyo también podría fortalecer la posición de Japón como un centro regional de finanzas digitales.

BTC-3.43%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)