Ethereum ha vuelto a captar la atención de la comunidad cripto global con importantes actualizaciones que se implementarán en octubre de 2025. Actualizaciones como EIP-4844 (proto-danksharding) y mejoras en el rendimiento de la Capa 2 prometen tarifas de transacción más bajas y una escalabilidad mucho mejor. El impacto de esta actualización no solo fortalece a Ethereum en sí, sino que también se extiende a varios proyectos cripto que son parte del ecosistema de Ethereum. ¿Por qué es esto importante? Porque muchas de las altcoins más populares están construidas sobre Ethereum o dependen de su infraestructura. Cuando se mejora la red principal de Ethereum, las altcoins del ecosistema de Ethereum también se benefician, tanto técnica como sentimentalmente en el mercado.
7 Altcoins que se benefician de la actualización del ecosistema de Ethereum
1. Chainlink (LINK)
Chainlink es una red de oráculos descentralizada que proporciona datos del mundo real para contratos inteligentes. Las tarifas de gas más baratas tras la actualización de Ethereum hacen que las operaciones de Chainlink sean más eficientes, especialmente en la provisión de datos en tiempo real a diversas aplicaciones e instituciones DeFi.
2. Uniswap (UNI)
Como el DEX más grande en Ethereum, Uniswap depende en gran medida del rendimiento de la red Ethereum. Con una mayor capacidad de transacción y eficiencia de Layer 2, los usuarios ahora pueden operar con tarifas más bajas y mayores velocidades, lo que puede aumentar el volumen de operaciones en la plataforma.
3. Polygon (POL)
Polygon, como una solución de Capa 2 para Ethereum, recibe un impulso directo de esta actualización. EIP-4844 fortalece el rendimiento del rollup utilizado por Polygon, reforzando su posición como la principal solución de escalabilidad para los desarrolladores de dApp.
4. Arbitrum (ARB)
Arbitrum es uno de los rollups de Capa 2 más activos hoy en día. Con el enfoque de actualización de Ethereum que apoya la eficiencia de Capa 2, Arbitrum verá una disminución en las tarifas de publicación de datos en cadena, haciendo que las transacciones sean más baratas y rápidas.
5. Optimismo (OP)
Al igual que Arbitrum, Optimism también es un beneficiario directo de Layer 2. La mejora en la eficiencia de las transacciones fortalecerá el ecosistema de dApps basado en OP, impulsando la adopción de usuarios y nuevos proyectos.
6. Aave (AAVE)
Aave, como el mayor protocolo de préstamos en Ethereum, se ha beneficiado enormemente de la reducción de tarifas y el aumento de la capacidad de procesamiento. Los usuarios ahora pueden pedir prestados activos con costos operativos más bajos, lo que puede llevar a un aumento de la liquidez.
7. Balancer (BAL)
Como un DEX basado en Ethereum y un gestor de portafolios automatizado, Balancer se beneficiará directamente de un mayor rendimiento y tarifas más bajas, especialmente en pools inteligentes complejos y estrategias de yield farming.
Impacto de la actualización en inversores y comerciantes
Esta actualización abre nuevas oportunidades para inversores y comerciantes:
Los traders de día pueden capitalizar sobre el aumento del volumen y la volatilidad de las altcoins impulsadas positivamente.
Los inversores a largo plazo tienen razones fundamentales más sólidas para mantener o aumentar sus posiciones en altcoins relacionadas con Ethereum.
Los proyectos DeFi y NFT que anteriormente luchaban con altos costos ahora son más accesibles, expandiendo el potencial del mercado.
Pero como siempre, ten en cuenta los riesgos: un aumento de precio demasiado rápido puede desencadenar una corrección, y los efectos de una actualización no siempre son inmediatamente evidentes.
Conclusión
La actualización del ecosistema de Ethereum este mes fue un desencadenante positivo que trajo beneficios técnicos y de sentimiento a muchas altcoins en su red. Los siete proyectos que más se beneficiaron – Chainlink (LINK), Uniswap (UNI), Polygon (POL), Arbitrum (ARB), Optimism (OP), Aave (AAVE) y Balancer(BAL) – todos mostraron un potencial de crecimiento a corto y medio plazo digno de atención.
Para los inversores y comerciantes, este es un momento estratégico para re-evaluar las altcoins que están estrechamente ligadas a Ethereum. Con una mayor eficiencia, adopción institucional y un ecosistema en constante evolución, el futuro de las altcoins basadas en Ethereum parece más brillante que nunca.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Estas 7 Altcoins se beneficiaron de la actualización del ecosistema de Ethereum este octubre!
Ethereum ha vuelto a captar la atención de la comunidad cripto global con importantes actualizaciones que se implementarán en octubre de 2025. Actualizaciones como EIP-4844 (proto-danksharding) y mejoras en el rendimiento de la Capa 2 prometen tarifas de transacción más bajas y una escalabilidad mucho mejor. El impacto de esta actualización no solo fortalece a Ethereum en sí, sino que también se extiende a varios proyectos cripto que son parte del ecosistema de Ethereum. ¿Por qué es esto importante? Porque muchas de las altcoins más populares están construidas sobre Ethereum o dependen de su infraestructura. Cuando se mejora la red principal de Ethereum, las altcoins del ecosistema de Ethereum también se benefician, tanto técnica como sentimentalmente en el mercado.
7 Altcoins que se benefician de la actualización del ecosistema de Ethereum
1. Chainlink (LINK)
Chainlink es una red de oráculos descentralizada que proporciona datos del mundo real para contratos inteligentes. Las tarifas de gas más baratas tras la actualización de Ethereum hacen que las operaciones de Chainlink sean más eficientes, especialmente en la provisión de datos en tiempo real a diversas aplicaciones e instituciones DeFi.
2. Uniswap (UNI)
Como el DEX más grande en Ethereum, Uniswap depende en gran medida del rendimiento de la red Ethereum. Con una mayor capacidad de transacción y eficiencia de Layer 2, los usuarios ahora pueden operar con tarifas más bajas y mayores velocidades, lo que puede aumentar el volumen de operaciones en la plataforma.
3. Polygon (POL)
Polygon, como una solución de Capa 2 para Ethereum, recibe un impulso directo de esta actualización. EIP-4844 fortalece el rendimiento del rollup utilizado por Polygon, reforzando su posición como la principal solución de escalabilidad para los desarrolladores de dApp.
4. Arbitrum (ARB)
Arbitrum es uno de los rollups de Capa 2 más activos hoy en día. Con el enfoque de actualización de Ethereum que apoya la eficiencia de Capa 2, Arbitrum verá una disminución en las tarifas de publicación de datos en cadena, haciendo que las transacciones sean más baratas y rápidas.
5. Optimismo (OP)
Al igual que Arbitrum, Optimism también es un beneficiario directo de Layer 2. La mejora en la eficiencia de las transacciones fortalecerá el ecosistema de dApps basado en OP, impulsando la adopción de usuarios y nuevos proyectos.
6. Aave (AAVE)
Aave, como el mayor protocolo de préstamos en Ethereum, se ha beneficiado enormemente de la reducción de tarifas y el aumento de la capacidad de procesamiento. Los usuarios ahora pueden pedir prestados activos con costos operativos más bajos, lo que puede llevar a un aumento de la liquidez.
7. Balancer (BAL)
Como un DEX basado en Ethereum y un gestor de portafolios automatizado, Balancer se beneficiará directamente de un mayor rendimiento y tarifas más bajas, especialmente en pools inteligentes complejos y estrategias de yield farming.
Impacto de la actualización en inversores y comerciantes
Esta actualización abre nuevas oportunidades para inversores y comerciantes:
Pero como siempre, ten en cuenta los riesgos: un aumento de precio demasiado rápido puede desencadenar una corrección, y los efectos de una actualización no siempre son inmediatamente evidentes.
Conclusión
La actualización del ecosistema de Ethereum este mes fue un desencadenante positivo que trajo beneficios técnicos y de sentimiento a muchas altcoins en su red. Los siete proyectos que más se beneficiaron – Chainlink (LINK), Uniswap (UNI), Polygon (POL), Arbitrum (ARB), Optimism (OP), Aave (AAVE) y Balancer (BAL) – todos mostraron un potencial de crecimiento a corto y medio plazo digno de atención.
Para los inversores y comerciantes, este es un momento estratégico para re-evaluar las altcoins que están estrechamente ligadas a Ethereum. Con una mayor eficiencia, adopción institucional y un ecosistema en constante evolución, el futuro de las altcoins basadas en Ethereum parece más brillante que nunca.