El dinero digital del Banco Central (CBDC) se está convirtiendo en un nuevo foco de atención en el sistema financiero mundial. Según un informe publicado por el Banco de Pagos Internacionales, para 2025, 137 países en todo el mundo están explorando las CBDC, cubriendo el 98 % del total de la economía global.
Esta transformación afectará directamente la vida financiera de cada persona. Entonces, ¿qué es exactamente la CBDC? ¿Y cómo cambiará nuestros hábitos de pago y el ecosistema financiero?
![] ( https://img-cdn.gateio.im/social/moments- 711 aae 307 d 97 a 9 cad 773 e 2 f 1 f 5 ed 6 ecc )
01 ¿Qué es la CBDC?
La CBDC, o dinero digital del Banco Central, es una forma de moneda digital emitida por el Banco Central, que representa la digitalización del dinero fiduciario.
Al igual que los billetes y monedas en nuestra cartera, la CBDC tiene la misma posición legal y funciones de pago, simplemente en forma electrónica.
A diferencia de los depósitos en bancos comerciales o saldos en pagos de terceros, la obligación de la CBDC recae directamente en el Banco Central, y no en un banco comercial. Esto significa que es más segura y confiable, sin riesgo de que un banco quiebre y no pueda pagar.
02 Tres formas: minorista, mayorista y transfronteriza
La CBDC se divide principalmente en tres tipos según su alcance y destinatarios:
La CBDC minorista está dirigida al uso cotidiano del público general, similar al dinero digital, y puede usarse en compras diarias, pagos de servicios, etc. La moneda digital de China, el “Renminbi digital”, el “Dólar de arena” de las Bahamas y el eNaira de Nigeria pertenecen a esta categoría.
La CBDC mayorista está destinada únicamente a su uso entre bancos centrales e instituciones financieras, con el objetivo de mejorar la eficiencia en las operaciones del mercado financiero. Los proyectos Ubin de Singapur y Jasper de Canadá son ejemplos de CBDC mayorista.
La CBDC transfronteriza se centra en mejorar la eficiencia de los pagos internacionales. Por ejemplo, el proyecto mBridge, que conecta China, Tailandia, los Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong, ya ha gestionado 42 mil millones de dólares en liquidaciones comerciales en 2025.
03 ¿Por qué los países están desarrollando activamente CBDC?
Los bancos centrales de todo el mundo están participando en la ola de desarrollo de CBDC, principalmente por las siguientes razones:
Mejorar la eficiencia de los pagos. La CBDC puede acelerar significativamente la velocidad y eficiencia del sistema de pagos, especialmente en el ámbito transfronterizo.
Ampliar la inclusión financiera. La CBDC basada en tokens, apoyada en billeteras digitales, no requiere abrir cuentas bancarias, ayudando a atender a grupos que no tienen acceso a los servicios bancarios tradicionales.
Responder a los desafíos de las criptomonedas privadas. Frente al auge de criptomonedas privadas como Bitcoin y a los proyectos de monedas estables globales como Libra (ahora Diem) de Facebook, los bancos centrales desean mantener la soberanía monetaria mediante la CBDC.
Reducir la delincuencia. La CBDC tiene la característica de “controlada anonimidad”: permite anonimato en las transacciones entre las partes, pero no para el Banco Central, lo que ayuda a prevenir delitos como evasión fiscal, financiamiento terrorista y lavado de dinero.
04 Diferencias esenciales con las criptomonedas y las monedas estables
Aunque la CBDC y las criptomonedas se basan en tecnología digital, existen diferencias fundamentales:
Entidad emisora distinta: las criptomonedas suelen generarse en redes descentralizadas, sin una entidad emisora única, mientras que la CBDC es emitida por el Banco Central, con respaldo estatal claro.
Centralización vs. descentralización: la mayoría de las criptomonedas son descentralizadas, mientras que la CBDC es centralizada, controlada y regulada directamente por el Banco Central.
Estabilidad del valor: las criptomonedas tienen una gran volatilidad en su precio, mientras que la CBDC está vinculada a la moneda nacional, y su valor es relativamente estable.
Privacidad y regulación: las criptomonedas ofrecen cierto grado de anonimato, mientras que la CBDC tiene una trazabilidad más fuerte.
05 Estado actual del desarrollo mundial
El desarrollo de las CBDC en todo el mundo presenta un panorama diversificado:
China lidera en el ámbito de las CBDC. La moneda digital de China (e-CNY) comenzó a investigarse en 2014, se probó oficialmente en 2020 y actualmente se prueba en varias ciudades del país.
Economías pequeñas actúan con rapidez. Bahamas, el Caribe Oriental, Ruanda y otros países pequeños promueven activamente las CBDC minoristas, con el objetivo de mejorar la inclusión financiera mediante el desarrollo de pagos móviles nacionales.
Las economías desarrolladas son más cautelosas. Estados Unidos, Canadá, Australia y Suiza muestran una actitud prudente respecto a las CBDC minoristas, prefiriendo priorizar el desarrollo de CBDC mayoristas.
En cuanto a las últimas novedades, en octubre de 2025, el Banco Central de Bolivia publicó el primer “Informe sobre la moneda digital de Bolivia”, evaluando la viabilidad de emitir una CBDC.
Ese mismo mes, Kirguistán anunció una colaboración con la plataforma de criptomonedas Binance para lanzar una moneda estable nacional y una CBDC.
06 Oportunidades y desafíos: una visión dialéctica de la CBDC
La CBDC trae consigo numerosos beneficios potenciales, pero también enfrenta varios desafíos:
Mejorar la efectividad de la política monetaria. La CBDC permite a los bancos centrales influir en la circulación monetaria de manera más directa y rápida. En entornos de tasas de interés negativas, cobrar tarifas por el uso de la CBDC puede superar las limitaciones tradicionales del efectivo para reducir las tasas.
Potencial impacto en la estabilidad financiera. Cuando el riesgo en el sistema bancario aumenta, la gente puede acelerar la conversión de depósitos en bancos comerciales a CBDC respaldada por crédito del Banco Central, lo que podría agravar la inestabilidad financiera en tiempos de crisis.
El equilibrio entre privacidad y control. La CBDC aumenta la transparencia en las transacciones, favoreciendo la regulación, pero también genera preocupaciones sobre una vigilancia excesiva por parte del gobierno. La CBDC otorga al Banco Central control absoluto sobre las reglas de uso de la moneda y la capacidad técnica para implementarlas.
Impacto potencial en los bancos comerciales. Si los ciudadanos pueden abrir cuentas directamente en el Banco Central, las operaciones de depósitos y préstamos en bancos comerciales podrían verse afectadas. Para mitigar esto, China ha adoptado un sistema de doble capa, en el que una entidad operadora designada participa en la gestión y en el intercambio con el público.
Perspectivas futuras
Imagina que, en el futuro, tu salario se pague en forma de moneda digital del Banco Central, almacenada directamente en una billetera digital en tu teléfono, sin necesidad de una cuenta bancaria para realizar pagos. En escenarios como los Juegos Olímpicos de Beijing, la moneda digital ya se ha utilizado ampliamente.
En los próximos años, a medida que se lancen las CBDC en diferentes países, podremos presenciar una transformación en el orden financiero global. La tecnología solo puede complementar, pero no sustituir, la soberanía y la fuerza de un país en la política monetaria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es el CBDC? Entender cómo la moneda digital del banco central cambiará tu cartera
El dinero digital del Banco Central (CBDC) se está convirtiendo en un nuevo foco de atención en el sistema financiero mundial. Según un informe publicado por el Banco de Pagos Internacionales, para 2025, 137 países en todo el mundo están explorando las CBDC, cubriendo el 98 % del total de la economía global.
Esta transformación afectará directamente la vida financiera de cada persona. Entonces, ¿qué es exactamente la CBDC? ¿Y cómo cambiará nuestros hábitos de pago y el ecosistema financiero?
![] ( https://img-cdn.gateio.im/social/moments- 711 aae 307 d 97 a 9 cad 773 e 2 f 1 f 5 ed 6 ecc )
01 ¿Qué es la CBDC?
La CBDC, o dinero digital del Banco Central, es una forma de moneda digital emitida por el Banco Central, que representa la digitalización del dinero fiduciario.
Al igual que los billetes y monedas en nuestra cartera, la CBDC tiene la misma posición legal y funciones de pago, simplemente en forma electrónica.
A diferencia de los depósitos en bancos comerciales o saldos en pagos de terceros, la obligación de la CBDC recae directamente en el Banco Central, y no en un banco comercial. Esto significa que es más segura y confiable, sin riesgo de que un banco quiebre y no pueda pagar.
02 Tres formas: minorista, mayorista y transfronteriza
La CBDC se divide principalmente en tres tipos según su alcance y destinatarios:
La CBDC minorista está dirigida al uso cotidiano del público general, similar al dinero digital, y puede usarse en compras diarias, pagos de servicios, etc. La moneda digital de China, el “Renminbi digital”, el “Dólar de arena” de las Bahamas y el eNaira de Nigeria pertenecen a esta categoría.
La CBDC mayorista está destinada únicamente a su uso entre bancos centrales e instituciones financieras, con el objetivo de mejorar la eficiencia en las operaciones del mercado financiero. Los proyectos Ubin de Singapur y Jasper de Canadá son ejemplos de CBDC mayorista.
La CBDC transfronteriza se centra en mejorar la eficiencia de los pagos internacionales. Por ejemplo, el proyecto mBridge, que conecta China, Tailandia, los Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong, ya ha gestionado 42 mil millones de dólares en liquidaciones comerciales en 2025.
03 ¿Por qué los países están desarrollando activamente CBDC?
Los bancos centrales de todo el mundo están participando en la ola de desarrollo de CBDC, principalmente por las siguientes razones:
Mejorar la eficiencia de los pagos. La CBDC puede acelerar significativamente la velocidad y eficiencia del sistema de pagos, especialmente en el ámbito transfronterizo.
Ampliar la inclusión financiera. La CBDC basada en tokens, apoyada en billeteras digitales, no requiere abrir cuentas bancarias, ayudando a atender a grupos que no tienen acceso a los servicios bancarios tradicionales.
Responder a los desafíos de las criptomonedas privadas. Frente al auge de criptomonedas privadas como Bitcoin y a los proyectos de monedas estables globales como Libra (ahora Diem) de Facebook, los bancos centrales desean mantener la soberanía monetaria mediante la CBDC.
Reducir la delincuencia. La CBDC tiene la característica de “controlada anonimidad”: permite anonimato en las transacciones entre las partes, pero no para el Banco Central, lo que ayuda a prevenir delitos como evasión fiscal, financiamiento terrorista y lavado de dinero.
04 Diferencias esenciales con las criptomonedas y las monedas estables
Aunque la CBDC y las criptomonedas se basan en tecnología digital, existen diferencias fundamentales:
Entidad emisora distinta: las criptomonedas suelen generarse en redes descentralizadas, sin una entidad emisora única, mientras que la CBDC es emitida por el Banco Central, con respaldo estatal claro.
Centralización vs. descentralización: la mayoría de las criptomonedas son descentralizadas, mientras que la CBDC es centralizada, controlada y regulada directamente por el Banco Central.
Estabilidad del valor: las criptomonedas tienen una gran volatilidad en su precio, mientras que la CBDC está vinculada a la moneda nacional, y su valor es relativamente estable.
Privacidad y regulación: las criptomonedas ofrecen cierto grado de anonimato, mientras que la CBDC tiene una trazabilidad más fuerte.
05 Estado actual del desarrollo mundial
El desarrollo de las CBDC en todo el mundo presenta un panorama diversificado:
China lidera en el ámbito de las CBDC. La moneda digital de China (e-CNY) comenzó a investigarse en 2014, se probó oficialmente en 2020 y actualmente se prueba en varias ciudades del país.
Economías pequeñas actúan con rapidez. Bahamas, el Caribe Oriental, Ruanda y otros países pequeños promueven activamente las CBDC minoristas, con el objetivo de mejorar la inclusión financiera mediante el desarrollo de pagos móviles nacionales.
Las economías desarrolladas son más cautelosas. Estados Unidos, Canadá, Australia y Suiza muestran una actitud prudente respecto a las CBDC minoristas, prefiriendo priorizar el desarrollo de CBDC mayoristas.
En cuanto a las últimas novedades, en octubre de 2025, el Banco Central de Bolivia publicó el primer “Informe sobre la moneda digital de Bolivia”, evaluando la viabilidad de emitir una CBDC.
Ese mismo mes, Kirguistán anunció una colaboración con la plataforma de criptomonedas Binance para lanzar una moneda estable nacional y una CBDC.
06 Oportunidades y desafíos: una visión dialéctica de la CBDC
La CBDC trae consigo numerosos beneficios potenciales, pero también enfrenta varios desafíos:
Mejorar la efectividad de la política monetaria. La CBDC permite a los bancos centrales influir en la circulación monetaria de manera más directa y rápida. En entornos de tasas de interés negativas, cobrar tarifas por el uso de la CBDC puede superar las limitaciones tradicionales del efectivo para reducir las tasas.
Potencial impacto en la estabilidad financiera. Cuando el riesgo en el sistema bancario aumenta, la gente puede acelerar la conversión de depósitos en bancos comerciales a CBDC respaldada por crédito del Banco Central, lo que podría agravar la inestabilidad financiera en tiempos de crisis.
El equilibrio entre privacidad y control. La CBDC aumenta la transparencia en las transacciones, favoreciendo la regulación, pero también genera preocupaciones sobre una vigilancia excesiva por parte del gobierno. La CBDC otorga al Banco Central control absoluto sobre las reglas de uso de la moneda y la capacidad técnica para implementarlas.
Impacto potencial en los bancos comerciales. Si los ciudadanos pueden abrir cuentas directamente en el Banco Central, las operaciones de depósitos y préstamos en bancos comerciales podrían verse afectadas. Para mitigar esto, China ha adoptado un sistema de doble capa, en el que una entidad operadora designada participa en la gestión y en el intercambio con el público.
Perspectivas futuras
Imagina que, en el futuro, tu salario se pague en forma de moneda digital del Banco Central, almacenada directamente en una billetera digital en tu teléfono, sin necesidad de una cuenta bancaria para realizar pagos. En escenarios como los Juegos Olímpicos de Beijing, la moneda digital ya se ha utilizado ampliamente.
En los próximos años, a medida que se lancen las CBDC en diferentes países, podremos presenciar una transformación en el orden financiero global. La tecnología solo puede complementar, pero no sustituir, la soberanía y la fuerza de un país en la política monetaria.